Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Empleo adecuado en Lima Metropolitana en el 2022 fue 9,5% menor respecto al 2019 antes de la pandemia

Empleo adecuado en Lima Metropolitana en el 2022 fue 9,5% menor respecto al 2019 antes de la pandemia

La población subempleada alcanzó las 2 millones 148.400 personas para el año 2022 en Lima Metropolitana, comparado con el 2021 disminuyó en 2,8% (-61.100), anunció el INEI.

La población desocupada en el año 2022 alcanzó a 421.800 personas, señaló el INEI.
16/01/2023 18:13

En el año 2022, la población ocupada con empleo adecuado alcanzó las 2 millones 871.100 personas, comparando con los años 2021 y 2020, aumentaron en 21,9% (515.900) y 43,3% (867.700), respectivamente; pero con el año 2019 disminuyó en 9,5% (300.600), reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), la población subempleada alcanzó las 2 millones 148.400 personas para el año de análisis, comparado con el 2021 disminuyó en 2,8% (-61.100).

En el 2022 los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 13,2% (-87.800); en tanto los subempleados por ingresos (subempleo invisible) aumentaron en 1,7% (26.700).

De otro lado, la población desocupada en el año 2022 alcanzó a 421.800 personas, al compararlo con los años 2021 y 2020 disminuyó en 23,1% (-127.000) y en 25,6% (-144.800); respecto al año 2019 se incrementó en 21,8% (75.600).

Cuarto trimestre

En el cuarto trimestre del 2022, 2 millones 999.400 personas cuentan con empleo adecuado, respecto a similar trimestre de los años 2021 y 2020, se incrementaron en 13,6% (358.900) y 31,5% (718.800), respectivamente; mientras al compararlo con el año 2019, el empleo adecuado se contrajo en 9,4% (-310.600).

En el cuarto trimestre del año 2022, la población subempleada, disminuyó en 8,1% (-183.600). Los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 25,8% (-164.600) y los subempleados por ingresos (subempleo invisible) en 1,2% (-19.000); respecto a similar trimestre del año 2019, la población subempleada, se incrementó en 22,3% (380.400).

Los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 24,1% (-150.600); mientras que, los subempleados por ingresos (subempleo invisible) aumentaron en 49,2% (531.000).

De otro lado, la población desocupada en el cuarto trimestre del año 2022 alcanzó a 389 mil 300 personas, al compararlo con similar trimestre del año anterior disminuyó en 6,7% (27.900) y respecto a similar trimestre del año 2019 se incrementó en 19,5% (63.400).

Niveles de empleo

En el año 2022, de cada 100 personas que pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA), 92 tenían empleo y 8 buscaban trabajo activamente.

De la población ocupada: 53 tienen empleo adecuado y 40 están subempleados: 11 subempleados por horas (visible) y 29 por ingresos (invisible).

Respecto al año anterior, el empleo adecuado se incrementó en 6,7 puntos porcentuales mientras que la población subempleada disminuyó en 3,7 puntos porcentuales. Comparando con el año 2019 ocurre lo contrario, el empleo adecuado se redujo en 7,5 puntos porcentuales mientras que la población subempleada se incrementó en 6,4 puntos porcentuales.

En el trimestre octubre-noviembre-diciembre del 2022, de cada 100 personas de la PEA, 93 tenían empleo y 7 buscaban trabajo activamente.

Respecto a la población ocupada: 55 tenían empleo adecuado y 38 se encontraban en condición de subempleados: 9 subempleados por horas (visible) y 29 por ingresos (invisible).

En comparación con similar trimestre del año 2021 el empleo adecuado se incrementó en 5,2 puntos porcentuales; mientras que, la población subempleada se contrajo en 4,5 puntos porcentuales.

En relación con similar trimestre del año 2019, el empleo adecuado se redujo en 7,2 puntos porcentuales; mientras que, la población subempleada se incrementó en 6,2 puntos porcentuales.

Tags: Empleo Lima Metropolitana

Sigue leyendo

Anterior: Tasa de desempleo en Lima Metropolitana se redujo en 2,9 puntos porcentuales en el 2022
Siguiente: Ministro de Trabajo pide recuperar paz social a fin de lograr progreso y desarrollo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.