Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Exportaciones peruanas crecen 15.6% en 2024 y alcanzan los US$ 74,664 millones, un récord histórico

Exportaciones peruanas crecen 15.6% en 2024 y alcanzan los US$ 74,664 millones, un récord histórico

22/02/2025 22:00

Las exportaciones peruanas alcanzaron un nuevo récord en 2024, totalizando US$ 74,664 millones, lo que representa un incremento del 15.6% en comparación con el año anterior, según el último informe de ComexPerú basado en las cifras oficiales de SUNAT. Este crecimiento fue impulsado por la expansión del sector minero y el repunte de las exportaciones no tradicionales.

El sector minero sigue siendo el pilar de las exportaciones peruanas, con envíos que totalizaron US$ 46,376 millones en 2024, registrando un aumento del 16.2% en comparación con el año anterior. Entre las principales empresas exportadoras destacan la Compañía Minera Antamina, con US$ 4,716 millones; Sociedad Minera Cerro Verde, con US$ 3,884 millones; y Southern Perú Copper, con US$ 3,772 millones. Por su parte, el sector agrícola mantuvo su dinamismo con exportaciones por US$ 12,398 millones, reflejando un crecimiento del 21.9% respecto a 2023. Los principales productos exportados fueron los arándanos frescos que alcanzaron US$ 2,270 millones con un crecimiento del 36%; uvas frescas, con US$ 1,705 millones y una contracción del 3.5%; y cacao en grano, con US$ 740 millones y un crecimiento del 240.9%.

Las exportaciones no tradicionales alcanzaron los US$ 20,582 millones, registrando un incremento del 11.5% respecto al año anterior. Dentro de este segmento, el sector agropecuario lideró el crecimiento con envíos por US$ 11,191 millones, un aumento del 21.4%. Le siguen el sector químico, que alcanzó US$ 2,189 millones (+10%); el sidero-metalúrgico, con US$ 1,820 millones (+26.1%); y el textil, con US$ 1,651 millones (+2.4%).

En cuanto a los principales destinos de exportación, China se mantiene como el principal mercado con compras que alcanzaron los US$ 25,224 millones, registrando un incremento del 9.2%. Le sigue Estados Unidos, con US$ 9,500 millones y un crecimiento del 3.6%, e India, con US$ 4,717 millones, que experimentó un notable aumento del 86.4%.

Por el lado de las importaciones, estas totalizaron US$ 55,091 millones, lo que representó un incremento del 5.3% respecto a 2023. Entre los principales bienes importados se encuentran los bienes intermedios, que sumaron US$ 27,151 millones con un aumento del 4.3%; los bienes de capital, que alcanzaron US$ 15,876 millones con un incremento del 8.9%; y los bienes de consumo, que llegaron a US$ 12,039 millones con un crecimiento del 3.2%. Debido al fuerte desempeño exportador, la balanza comercial cerró el 2024 con un superávit de US$ 19,573 millones, un aumento del 59.2% en comparación con el año anterior.

«El comercio exterior peruano se encuentra en un momento de crecimiento sostenido, con un récord en exportaciones y un balance comercial positivo. Sin embargo, las condiciones del comercio global serán determinantes en la evolución del sector durante 2025. Queda como tarea preservar la estabilidad macroeconómica, y continuar con la diversificación de mercados y productos”, señaló Mercedes Obregón, analista senior de estudios económicos de ComexPerú.

Tags: ComexPerú Exportaciones peruanas Sunat

Sigue leyendo

Anterior: Facilidades financieras: Estos son los bonos y créditos hipotecarios que te acercan a tu primera vivienda
Siguiente: Perú registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.