Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • FEPCMAC apoyará al Banco Popular de Ahorro de Cuba a fortalecer las microfinanzas

FEPCMAC apoyará al Banco Popular de Ahorro de Cuba a fortalecer las microfinanzas

Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que tiene como finalidad diseñar y realizar proyectos de cooperación, beneficiosos para ambas entidades y sus miembros, basado en el intercambio de conocimientos y experiencias.

Tania Fitó Hernández, presidenta del BPA, y Jorge Solís Espinoza, presidente de la FEPCMAC, firmaron el convenio de colaboración que incluye el intercambio de información e investigación.
11/04/2024 14:05

(*) Artículo publicado en la edición 220 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M220.pdf.

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y el Banco Popular de Ahorro de Cuba (BPA) suscribieron un convenio de colaboración con el propósito de fomentar el desarrollo financiero y fortalecer los lazos entre ambas instituciones.

El convenio tiene como finalidad diseñar y realizar proyectos de cooperación, beneficiosos para ambas entidades y sus miembros, basado en el intercambio de conocimientos y experiencias.

Jorge Solís Espinoza, presidente de la FEPCMAC, afirmó que el enfoque en educación financiera y transformación digital son temas clave en el acuerdo con el BPA.

Por su parte, Tania Fitó Hernández, presidenta del BPA, enfatizó la importancia de aprender de las experiencias de otras naciones y de instituciones como las Cajas Municipales peruanas, destacando su papel en el análisis de crédito, seguimiento y recuperación de financiamientos otorgados.

“La experiencia de la FEPCMAC y su enfoque en la atención a microempresas y emprendedores ofrece un modelo valioso para Cuba, que busca aprender de las buenas prácticas y evitar errores en este campo aún en desarrollo”, comentó.

Digitalización

Solís subrayó el papel crucial de la transformación digital en la evolución del sector financiero, destacando el liderazgo de Perú en este aspecto.

“La digitalización de los servicios financieros se presenta como un objetivo crucial para mejorar la eficiencia y reducir las largas colas en las sucursales bancarias cubanas, donde muchas operaciones aún se realizan de forma presencial”, dijo por su parte Fitó. Durante la visita a Lima de la delegación del BPA, se realizaron recorridos por las agencias de las Cajas Municipales, permitiendo a los representantes cubanos conocer las estrategias de digitalización implementadas en Perú.

Solís señaló que el acuerdo con el BPA implicará visitas de pasantías para aprovechar las mejores prácticas desarrolladas por las asociadas de la FEPCMAC en diferentes áreas especializadas.

La FEPCMAC y el BPA acuerdan diversos mecanismos de colaboración, incluyendo el intercambio de información e investigación, transferencia de conocimientos, asesoría técnica y capacitación, intercambio de expertos, diseño e instrumentación de seminarios, foros y mesas de trabajo, pasantías y cualquier otra modalidad que acuerden de conjunto.

Convenio abordará 3 ejes estratégicos

– Mejora y ampliación de las ofertas de productos y servicios financieros mediante la interacción entre especialistas y directivos de ambas instituciones, para lograr una comprensión de las metodologías utilizadas.

– Desarrollo de programas de educación e inclusión financiera, donde a través del aporte de resultados de experiencias autóctonas, se implementarán programas de educación e inclusión financiera en la población y en las micro, pequeñas y medianas empresas.

– Desarrollo de productos digitales teniendo en cuenta la factibilidad de la implementación de procesos de digitalización de los servicios financieros, basándose en las experiencias alcanzadas en cada país.

Tags: Banco Popular de Ahorro de Cuba Fepcmac

Sigue leyendo

Anterior: Mundo digital: El rol fundamental de los emprendedores
Siguiente: Bankingly afirma que servicios en la nube permiten ahorrar hasta un 40% a las entidades financieras

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.