Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • FEPCMAC: Cajas Municipales aportarían 1 punto porcentual al PBI si Gobierno les inyecta S/1.000 millones

FEPCMAC: Cajas Municipales aportarían 1 punto porcentual al PBI si Gobierno les inyecta S/1.000 millones

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y los gobiernos municipales exhortaron al Gobierno a capitalizar a las Mypes mediante esa inyección de fondos a las Cajas, lo que contribuirá con unos S/5.720 millones al crecimiento del PBI.

Jorge Solís Espinoza dijo que, con el aporte gubernamental, las CMAC podrían ofrecer financiamiento por un total de S/10.000 millones.
20/10/2023 19:28

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y los gobiernos municipales hicieron un llamado urgente al Gobierno Central, solicitando un aporte de S/1.000 millones para capitalizar a más de 2 millones de micro y pequeñas empresas (Mypes).

Jorge Solís Espinoza, presidente de la FEPCMAC, enfatizó que este apoyo no solo es esencial para la subsistencia de las Mypes, sino que también podría contribuir con un punto porcentual al Producto Bruto Interno (PBI), por unos S/5.720 millones, una cifra que podría marcar una diferencia significativa en la economía del país.

En medio de la recesión económica que ha afectado gravemente a los microempresarios, la FEPCMAC y los gobiernos municipales se han unido para presentar una propuesta que busca canalizar recursos a través de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), instituciones especializadas en el financiamiento y la inclusión de las Mypes.

Esta propuesta implica un aporte del Gobierno Central a los municipios accionistas de las 11 CMAC del país, sumando un total de S/1.000 millones. Estos fondos se destinarían exclusivamente al financiamiento y rescate de las Mypes y del sector informal.

Solís explicó que, con el aporte gubernamental, las CMAC serían capaces de multiplicar estos recursos para ofrecer financiamiento por un total de S/10.000 millones.

Este enfoque podría ser un mecanismo eficaz para sacar a las Mypes de la crisis en la que se encuentran, permitiéndoles recuperarse y continuar sus operaciones, lo que, a su vez, tendría un impacto positivo en la economía del país, indicó.

Una de las cifras más impactantes en esta propuesta es la proyección de apoyar a al menos 2 millones de Mypes. Considerando que, en promedio, cada MYPE emplea a aproximadamente 6 personas, esta medida tendría un efecto multiplicador en la generación de empleo, lo que es esencial en un momento en el que la economía peruana lucha por recuperarse.

Memorial

Ante la complicada situación económica y el poco apoyo a los microempresarios por parte del Gobierno, la FEPCMAC y diferentes alcaldes, quienes lideran las juntas de Accionistas de las Cajas Municipales, suscribieron un memorial para hacer un llamado a las autoridades económicas y financieras del país para que tomen medidas urgentes de reactivación del sector MYPE del Per a través de la intermediación de las CMAC.

“En reuniones sostenidas con la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y sus ministros de Economía y de la Producción, los representantes de la FEPCMAC han expresado su preocupación por la grave situación económica del país, especialmente en lo que respecta a los sectores más vulnerables, incluyendo la MYPE”, aseguró Solís.

Manifestó que los representantes de la FEPCMAC y del Gobierno central se han reunido en por lo menos 2 oportunidades.

Las Mypes representan el 95% de la actividad empresarial en el Perú, con 5,5 millones de micro y pequeños empresarios que enfrentan desafíos sin precedentes, desde desastres naturales y conflictos sociales hasta los efectos de la pandemia.

Sin respuesta

La FEPCMAC recordó que su pedido de fortalecimiento patrimonial de las Cajas Municipales mediante la inyección de S/1.000 millones lo han realizado hace varios meses, pero no encuentran consenso en el Gobierno.

“A pesar de la receptividad de la propuesta por parte de las autoridades gubernamentales, hasta la fecha no se ha tomado acción, lo que sigue poniendo en riesgo a 5,5 millones de micro y pequeños empresarios, afectando a más de 20 millones de peruanos”

Jorge Solís Espinoza, presidente de la FEPCMAC

A pesar de la creación del «Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas», en mayo del 2023, este programa no aborda de manera específica las necesidades de las CMAC, señaló.

“Hacemos un llamado urgente a la presidenta de la República, sus ministros y el Congreso de la República para que se implemente esta medida de solución que no solo podría ayudar a enfrentar la difícil situación económica y financiera que enfrenta el país, sino también a reducir los índices de pobreza y desempleo”, puntualizó.

Señaló que la FEPCMAC y los gobiernos municipales exhortan a las autoridades a convertir esta propuesta en una realidad en beneficio de millones de hogares y familias en el Perú.

“La reactivación de las Mypes es crucial no solo para la economía del país, sino también para el bienestar de su población. La respuesta del Gobierno central a esta petición podría marcar la diferencia en la recuperación económica y en la vida de millones de peruanos”, concluyó.

Tags: Fepcmac Mypes Reactivación económica SBS

Sigue leyendo

Anterior: October Big Day 2023: Perú se corona como el principal destino para el avistamiento de aves en el mundo
Siguiente: Sector aeronáutico: Adendas al contrato del aeropuerto Jorge Chávez debe evitar sobrecostos o retrasos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.