
Los fraudes relacionados con transacciones digitales y suplantación de identidad en Perú siguen siendo una preocupación creciente. El monto perdido por fraudes electrónicos en el país varía según la industria y el tipo de fraude, pero se estima que, a nivel global, los fraudes cibernéticos representan pérdidas de miles de millones de dólares anualmente.
De acuerdo con estudios internacionales, el costo del fraude bancario electrónico puede superar los USD 20 mil millones anuales solo en América Latina. Un porcentaje considerable de esta cifra está asociado con transacciones realizadas sin la protección de una firma remota.
La empresa BPO ADVISORS, especializada en firma digital remota, nos comenta que el uso de está tecnología puede reducir significativamente estos riesgos; estudios globales han demostrado que su empleo y la autenticación segura puede reducir los fraudes en las transacciones electrónicas en un 80 % o más.
La empresa se está consolidando de manera sólida en el país, siendo una de las pocas en obtener el reconocimiento por parte de Indecopi en está categoría, un proceso de evaluación homologa en el cual se demuestra que cumple con estándares europeos (ETSI y CEN).
Marcelo Mora, CEO de la empresa, comparte los métodos de identificación que deberían adoptar las entidades financieras para prevenir fraudes en sus procesos:»En un entorno digital cada vez más complejo, las entidades financieras deben adoptar métodos de identificación robustos y seguros para protegerse contra el fraude. La firma digital emerge como una tecnología clave en este sentido, ofreciendo múltiples beneficios».
Métodos Recomendados para Prevenir Fraudes:
- Firma Digital: Combinada con datos biométricos del usuario, como un escaneo de retina o huella dactilar, se garantiza la autenticidad de la persona que realiza la transacción.
- Firma Digital Remota: Permite validar la identidad del firmante a distancia, sin necesidad de presencia física, asegurando la integridad de las transacciones.
- Sellos de Tiempo: Proveen una capa adicional de seguridad, asegurando que la transacción se realice en un marco temporal verificado.
- Biometría Facial: Una opción de autenticación que, combinada con otros métodos, refuerza la seguridad de las transacciones.
La implementación de la firma remota en sectores como finanzas, salud y comercio electrónico ofrece una solución robusta para prevenir el fraude, ya que asegura que las transacciones sean realizadas únicamente por personas autorizadas, garantizando la autenticidad e integridad de los documentos.
El uso de tecnologías avanzadas, como la Firma Digital Remota y la autenticación facial, permite una verificación segura de la identidad de los firmantes, garantizando que las transacciones sean realizadas solo por quienes dicen ser. Además, la custodia delegada asegura la conservación íntegra y auditada de los documentos firmados, manteniendo su validez a lo largo del tiempo. Estas soluciones brindan a las entidades bancarias un control preciso sobre las operaciones, reduciendo significativamente los riesgos de suplantación de identidad y alteración de la información, al mismo tiempo que refuerzan la seguridad en sus procesos digitales.