Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Flujo vehicular creció 4.1% en julio: Segundo mayor avance del año

Flujo vehicular creció 4.1% en julio: Segundo mayor avance del año

30/09/2025 17:56

El flujo vehicular en el país registró en julio un crecimiento de 4.1% respecto al mismo mes de 2024, cifra que lo convierte en el segundo mayor avance del año, solo detrás del 4.2% reportado en marzo. Así lo informó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con base en los datos del INEI.

Morisaki precisó que el resultado responde tanto al aumento del tránsito de vehículos pesados, que creció 4.6%, como al de los vehículos ligeros, que lo hizo en 3.8%. En el periodo comprendido entre agosto de 2024 y julio de 2025, el índice acumulado aumentó en 3.5% frente al mismo lapso del año anterior.

El crecimiento en vehículos livianos estuvo impulsado por los desplazamientos durante los feriados (como Fiestas Patrias), eventos culturales, artísticos y gastronómicos en diversas regiones, y el inicio de las vacaciones de medio año, lo cual dinamizó el comercio minorista, los servicios de hospedaje y el turismo interno.

En el caso de los vehículos pesados, el dinamismo estuvo influenciado por la alta demanda de los sectores agropecuario (mayores cosechas y condiciones climáticas favorables), pesca (incremento del desembarque de anchoveta de uso industrial por el inicio de la primera temporada 2025 en la zona norte-centro), minería e hidrocarburos (mayor extracción de cobre, oro, zinc, plata, plomo y estaño), manufactura (impulsada por el subsector fabril no primario de bienes de capital y el fabril primario vinculado a metales preciosos y no ferrosos), construcción (crecimiento del consumo interno de cemento y avance de obras públicas a nivel local y regional) y comercio mayorista (venta de maquinaria pesada para las actividades extractivas y de construcción).

A nivel regional, Arequipa lideró el crecimiento con un aumento de 9.4% en el flujo vehicular, favorecida por el turismo durante el feriado largo de Fiestas Patrias, destacándose el Valle del Colca. Le siguieron La Libertad con 7.7%, Piura con 6.6%, Puno con 3.9%, San Martín con 3.8% y Junín con 3.6%, todas regiones beneficiadas por movimientos turísticos, celebraciones patrias y festividades religiosas.

Al respecto, Morisaki, sostuvo que “para los próximos meses se espera que el índice de flujo vehicular mantenga su tendencia ascendente, en línea con el dinamismo que muestra la economía peruana, destacando el desempeño del consumo privado, que impulsa la circulación de vehículos livianos, y de la inversión privada, que sostiene el tránsito de vehículos pesados”.

El economista agregó que “en un contexto de crecimiento económico es natural observar mayor movilidad de personas alrededor del país por motivos de turismo, entretenimiento o trabajo. Sin embargo, hacia finales de año es probable que la tasa de crecimiento del flujo vehicular se modere, ante un eventual incremento de la incertidumbre en los agentes económicos debido a las elecciones presidenciales de abril de 2026, proceso que estará marcado por la elevada atomización de la oferta electoral y que podría llevar a que personas y empresas adopten una postura más cautelosa en sus decisiones de consumo e inversión”.

Tags: AAP Asociación Automotriz del Perú Flujo vehicular INEI

Post navigation

Anterior Consultorio Financiero Mibanco: Cómo evitar los errores más comunes al solicitar un crédito

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.