Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2025
  • Gobierno impulsa evaluación con el Fondo Monetario Internacional para mejorar la calidad y eficiencia de la inversión pública en el país

Gobierno impulsa evaluación con el Fondo Monetario Internacional para mejorar la calidad y eficiencia de la inversión pública en el país

13/11/2025 10:14

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió hoy a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de fortalecer la gestión de la inversión pública mediante una evaluación integral de su desempeño, conocida como PIMA (Public Investment Management Assessment) y de la inversión pública climáticamente responsable (Climate-PIMA o C-PIMA).

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, junto al equipo técnico del MEF, participó en la primera reunión de trabajo con la misión del FMI, donde destacó la importancia de acelerar las medidas orientadas a fortalecer la eficiencia del gasto público y la inversión en los tres niveles de gobierno. “Esta evaluación del FMI nos permitirá seguir fortaleciendo la gestión de la inversión pública con un enfoque de eficiencia, sostenibilidad y transparencia. Nuestro objetivo es que cada sol invertido se traduzca en infraestructura útil y duradera, que impulse el desarrollo regional y mejore la calidad de vida de los peruanos”, señaló Miralles.

El PIMA evalúa las prácticas de gobernanza de la infraestructura en quince (15) dimensiones agrupadas en tres etapas clave del ciclo de la inversión pública: planificación de inversiones sostenibles, asignación de inversiones a los sectores y proyectos adecuados, e implementación de proyectos de inversión para entregar activos públicos productivos y duraderos. Por su parte, el C-PIMA incorpora al PIMA un enfoque de respuesta climática, que permite identificar mejoras para el desarrollo de infraestructura baja en carbono y resiliente al clima.

La misión técnica, solicitada por el MEF a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), busca actualizar la evaluación realizada hace seis años y orientar al Estado en la mejora continua de la gestión de la inversión pública, con el propósito de fortalecer la rectoría del ministerio y encontrar espacios de mejora en la gobernanza del ciclo de inversión. Los resultados serán informados el próximo año.

La titular del MEF subrayó, además, que se vienen impulsando lineamientos claros y sostenibles para asegurar que las actuales y futuras autoridades regionales y locales mantengan una gestión eficiente de los recursos públicos. “Este Gobierno de transición impulsa cambios inmediatos para garantizar que el próximo inicie su gestión con bases sólidas, políticas predecibles y una institucionalidad fortalecida, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo económico y la inversión responsable”, añadió.

Hasta el 21 de noviembre, el FMI, liderado por el economista senior Ramón Hurtado Arcos, sostendrá reuniones técnicas con el MEF y diversas entidades del Estado, como ProInversión, OECE, CEPLAN, la Contraloría, y sectores con alta gestión de inversiones (MTC, MVCS, MINEDU, MINSA, entre otros), además de organismos responsables de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático (MINAM, CENEPRED, INDECI, IGP, SENAMHI y ANA).

En la reunión inaugural participaron el viceministro de Economía, Gerardo López; el director general de Programación Multianual de Inversiones, David Miranda; el director general de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal, José Luis Bustamante; así como el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional.

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, reafirma su compromiso con una gestión de la inversión pública eficiente, transparente y sostenible, que promueva infraestructura de calidad, fortalezca la competitividad del país y contribuya al bienestar de la ciudadanía.

Tags: FMI Fondo Monetario Internacional Inversión pública MEF Ministerio de Economía y Finanzas

Post navigation

Anterior Tambos Productivos, la iniciativa con la que salen adelante más de 4700 personas en centros poblados de Cajamarca
Siguiente MTPE: 2 300 oportunidades de empleo a través del Registratón Laboral de Jóvenes Productivos

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.