Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Microfinanzas
  • Indecopi: Diferentes segmentos del mercado de combustibles líquidos y GLP estarían altamente concentrados

Indecopi: Diferentes segmentos del mercado de combustibles líquidos y GLP estarían altamente concentrados

la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Indecopi publicó un ‘Informe de lanzamiento’ que incluye los principales aspectos que se consideran podrían tener una incidencia en la dinámica competitiva de la producción, importación y comercialización mayorista del sector. 

El estudio de mercado permitirá identificar al Indecopi los factores que explicarían los niveles de concentración que ha observado en dicho mercado.
21/12/2022 18:19

La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Indecopi publicó el ‘Informe de lanzamiento’ de la investigación que realizará para analizar las condiciones de competencia en el sector de combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP) del Perú, y proponer recomendaciones para mejorar la competencia en este mercado.

Dicho ‘Informe de Lanzamiento’ contiene los principales aspectos que se consideran podrían tener una incidencia en la dinámica competitiva de la producción, importación y comercialización mayorista de este sector.

Como se sabe, el uso de energía es fundamental para el desarrollo de múltiples actividades, la creación de valor, el crecimiento económico y el bienestar de la población.

El 63,5% de la energía que se consume en el país proviene de fuentes vinculadas con el petróleo, sus derivados y los líquidos de gas natural (hidrocarburos).

Los principales productos derivados del petróleo y de los líquidos del gas natural que se consumen en el Perú son el diésel (46%), el GLP, (20%) y las gasolinas/gasoholes (20%).

La cadena de valor de estos productos incluye a la producción/importación, almacenamiento y despacho, así como la comercialización a nivel mayorista y minorista. Del análisis preliminar realizado, se desprende que estos segmentos se encuentran altamente concentrados.

Asimismo, existen relaciones verticales entre estos distintos segmentos. En adición a estas características, potenciales barreras a la entrada, expansión o salida podrían revelar riesgos para la competencia en estos mercados.

El estudio de mercado permitirá identificar los factores que explicarían los niveles de concentración observados, y la incidencia de las relaciones verticales en la competencia en los mercados de combustibles líquidos y GLP en el Perú.

Asimismo, a identificar recomendaciones a las entidades públicas y privadas para implementar soluciones que permitan eliminar las trabas a la competencia a las que puedan estar sujetas las empresas de este sector; así como aumentar el conocimiento de la dinámica competitiva.

Retroalimentación

Para la elaboración del mencionado estudio el Indecopi espera los comentarios y retroalimentación de los diferentes actores públicos y privados vinculados al sector, a fin de que pueda conocer sus puntos de vista y analizarlos en el estudio que culminará el próximo año.

Para ello invita a todos los agentes interesados, como empresas del sector, asociaciones del sector, entidades públicas, centros de investigación, académicos y profesionales, a participar en este estudio a través del envío de comentarios a la DLC, los mismos que se recibirán hasta el 25 de enero del 2023, de acuerdo con el siguiente detalle:

  • Los comentarios en respuesta al informe de lanzamiento pueden ser remitidos al correo electrónico st-clc@indecopi.gob.pe o a través de la Mesa de Partes del Indecopi.
  • Las personas, empresas e instituciones interesadas en aportar información o ser entrevistados por la DLC también pueden contactarse a: st-clc@indecopi.gob.pe o el teléfono (51-1) 224 7800 anexo 3101.

El ‘Informe de lanzamiento’ y la ‘Guía de Estudios de Mercado’ pueden ser revisados y descargados en los siguientes enlaces: 

  • Informe de lanzamiento: https://bit.ly/3W826Pq  

Guía de estudios de mercado: https://bit.ly/28Oq4Ze

Tags: Combustibles Líquidos GLP Indecopi

Continue Reading

Previous: Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en soles fue de 8,66% anual al 14 de diciembre
Next: Producción de uva alcanzó 60.408 toneladas y creció 22,8% en octubre

Últimas Noticias

  • Gobierno destinará S/ 479 millones para proteger estabilidad del sistema microfinanciero
  • El 24% de los adultos en el mundo no están bancarizados
  • El SIM 2023 será escenario del lanzamiento de la campaña #unidosporlainclusionfinanciera

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.