Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Emprendedores
  • Indecopi otorgó 36.188 certificados de registros de marcas en el 2022

Indecopi otorgó 36.188 certificados de registros de marcas en el 2022

La mayoría de las marcas registradas está vinculada a los rubros de productos alimenticios, productos farmacéuticos, servicios educativos y de entretenimiento, publicidad y gestión de negocios comerciales, prendas de vestir.

Durante el 2022, el Indecopi otorgó 1.222 registros de marcas colectivas a nivel nacional.
25/01/2023 12:06

El Indecopi informó que otorgó 36.188 certificados de registros de marcas entre enero y diciembre del 2022, informó la Dirección de Signos Distintivos de la institución. En tanto, las solicitudes de registro de marcas llegaron a 40.875 en el mismo periodo.

Explicó que el objetivo es promover la reactivación económica de emprendedores y empresarios, y fortalecer la competitividad de sus negocios.

Indicó que este resultado es fruto, entre otras actividades, de la intensa promoción del registro de marcas emprendido a nivel nacional por la Dirección de Signos Distintivos, y de la campaña «Protege tu sueño. Registra tu Marca», que buscan contribuir a la reactivación económica y aportar a la descentralización del país, pilares de la actual gestión institucional.

La mayoría de las marcas registradas está vinculada a los rubros de productos alimenticios, productos farmacéuticos, servicios educativos y de entretenimiento, publicidad y gestión de negocios comerciales, prendas de vestir. 

Marcas colectivas

Asimismo, durante el 2022, el Indecopi otorgó 1.222 registros de marcas colectivas a nivel nacional, lo que representa un incremento de 179,70% respecto del año anterior, favoreciendo la mejora de la competitividad de organizaciones de productores, artesanos y emprendedores.

La entrega de estas marcas colectivas benefició a 436 organizaciones de productores, artesanos y emprendedores que apuestan por una estrategia de trabajo asociativo y estandarización de la calidad. Dichas organizaciones están conformadas por 11.037 familias, que incluyen a 4.802 integrantes mujeres.

En esa misma línea, en el 2022 el Indecopi fomentó y facilitó la participación de mujeres peruanas en el sistema de marcas colectivas, a través del Taller práctico sobre Propiedad Intelectual para Emprendedoras de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, organizado por la OMPI (versión 2022-2023), en Quito (Ecuador).

De otro lado, el año pasado, la Dirección de Signos Distintivos realizó 220 acciones de difusión a nivel nacional, entre charlas, talleres, webinars, entrevistas, ferias y programas de radio, brindando capacitación a más de 12.,067 participantes, incluidos artesanos, productores agrícolas, exportadores y emprendedores, así como funcionarios, estudiantes y docentes.

Asistencia técnica

También se brindó asistencia técnica a más de 25.800 emprendedores, ayudándolos al registro de sus marcas. Además, se atendieron 869 procedimientos vinculados a la observancia de derechos de marcas, entre denuncias por infracción, solicitudes de visitas inspectivas y/o medidas cautelares, investigaciones y procedimientos sancionadores. 

En el 2022, también se realizaron 591 inspecciones en tiendas y/o comercios virtuales, así como presenciales, con el objetivo de brindarle protección legal a la Denominación de Origen Pisco, cuya titularidad está en manos del Estado Peruano.

Finalmente, el Indecopi brindó acompañamiento técnico que facilitó la dación de la Ley N° 31497, que dispuso reducir el plazo máximo para la tramitación de los procedimientos de renovación del registro de marcas, de inscripción de actos modificatorios, de renuncia al registro de marcas, así como el plazo establecido para las solicitudes de visita inspectiva y medida cautelar.

Tags: Indecopi Registros de marcas

Continue Reading

Previous: “Crédito AWA”: Los Andes y Asomif impulsan proyectos de agua y saneamiento
Next: ¿Cómo impulsar la productividad en sus colaboradores a través de la educación?

Últimas Noticias

  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero
  • Microcréditos ¿por qué son uno de los más demandados por emprendedores?
  • Ositrán: Carreteras y puertos concesionados invirtieron US$21,4 millones en el 2023

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.