Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2023
  • Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana cerró en 3,24% en el 2023

Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana cerró en 3,24% en el 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 0,41% en diciembre del 2023, siendo el tercer resultado más alto en el año (marzo 1,25% y abril 0,56%), señaló el INEI.

El IPC que excluye productos de mayor volatilidad presentó en diciembre del 2023, una variación de 0,36%.
02/01/2024 11:36

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana cerró el año 2023 en 3,24%, tras aumentar 0,41% en diciembre del 2023, siendo el tercer resultado más alto en el año (marzo 1,25% y abril 0,56%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, presenta una variación inferior a la registrada en similar mes del año anterior (diciembre 2022 fue 0,79%).

Con ello, la inflación se ubicó en el año 2023 por encima del rango superior de la meta establecida por el Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%. Igualmente, presentó una tasa promedio mensual de 0,27%.

La tendencia anual (variación de los últimos 12 meses), en el 2023 mostró un comportamiento decreciente desde el mes de marzo.

Asimismo, muestra un comportamiento inferior a la evolución anual registrada en similar periodo del año 2022 y 2021 que fueron 8,46% y 6,43% respectivamente.

Por divisiones

En diciembre del 2023, 5 divisiones de consumo fueron las de mayor incidencia en el resultado del mes: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, mostró la segunda mayor variación con 0,79%, resultado afectado por los mayores precios observados en carne; en menor magnitud aumentaron los precios de azúcar%.

Transporte presentó la mayor alza con 1,12%, influenciado por un mayor dinamismo de precios del efecto estacional de navidad y fin de año; que incidió en los diferentes medios de transportes, principalmente el pasaje aéreo nacional 27,6%, pasaje en ómnibus interprovincial 18,2% y transporte local: pasajes en taxi y mototaxi con 3,4% y 2,7% respectivamente.

Restaurantes y Hoteles, aumentó 0,25%, por el alza en el servicio de comida en restaurantes entre ellos desayuno 1% y menú 0,2%, igualmente subieron los precios de los platos calientes a la carta.

Anual

Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró un incremento de 3,74% en el año 2023, por el aporte que hicieron los productos cárnicos, entre otros. Además, aumentaron los precios de azúcar y frutas, entre otros.

Restaurantes y Hoteles, presentó una variación anual de 6,46%, alza en la que contribuyeron los mayores precios en el servicio de comida en restaurantes.

Transporte reportó en el 2023 una inflación de 1,55%, destacando los incrementos en transportes de pasajeros por carretera 3,2%, tales como movilidad a centros de estudios 10,6% (incremento estacional en el mes de marzo), pasaje en taxi 9,7% (alza registrada principalmente a fin de año) y pasaje en mototaxi 6,9%;

Educación presentó un aumento de 6,40%, durante la temporada escolar, incidiendo principalmente los mayores precios de enseñanza preescolar y enseñanza primaria 10,3%, como gasto en proceso de matrícula inicial 13,5%.

Sin alimentos y energía

El IPC que excluye productos de mayor volatilidad, como son los precios de los alimentos y los productos de la energía, presentó en diciembre del 2023, una variación de 0,36%.

La variación para el mes de diciembre del presente año, de los productos excluidos son: alimentos y bebidas consumidos dentro y fuera del hogar (0,56%), gasohol y lubricantes (-2,84%), gas doméstico (-0,19%), combustibles sólidos (0,34%), gas natural para la vivienda (0,07%) y electricidad residencial (0,26%).

Tags: INEI Lima Metropolitana Precios al consumidor

Sigue leyendo

Anterior: Indecopi hace recomendaciones para promover competencia en sector lácteo
Siguiente: PDF EDICION DICIEMBRE 217 – 2023

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.