Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • INEI: El 79,2% de los hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet

INEI: El 79,2% de los hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet

El informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares muestra que, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del país tienen acceso a internet, señaló el INEI.

El 93,8% de la población joven de 19 a 24 años de edad accede a internet, indicó el INEI.
29/03/2023 12:06

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del IV trimestre del año 2022, el 79,2% de los hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet, mayor en 4,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del país tienen acceso a internet, se observa un incremento de 3,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del 2021.

La población del país que más accede a internet es la de jóvenes de 19 a 24 años de edad con 93,8%, seguido del grupo de 12 a 18 años con 87% y del de 25 a 40 años con 86,9%; en menor proporción, usan internet la población de 6 a 11 años (58,3%) y la de 60 a más años (37,6%).

Mediente teléfono celular

El 89,2% de los usuarios de internet accedieron a este servicio a través del teléfono celular, incrementándose en 2,1 puntos porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año 2021.

El 46,8% se conectó a través de un teléfono celular sin plan de datos, el 42,7% mediante un celular con plan de datos, el 18% a través de una laptop, el 14,6% por medio de una computadora, el 2,9% con una tablet y el 9,8% utilizó otro tipo de dispositivo como un televisor Smart.

Según las actividades que realiza la población del país de 6 y más años de edad que usa Internet, el 93,2% accede para comunicarse, el 87,5% para realizar actividades de entretenimiento (juegos de video y obtener películas o música) y el 81,6% para obtener información.

En el cuarto trimestre del 2022, el 84% de los hogares del país tenían únicamente teléfono celular, incrementándose en 3,8 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.

Igualmente, el 10,3% tenía teléfono fijo y celular; el 0,6% solo teléfono fijo; mientras que el 5,1% no contaba con ninguno de estos servicios.

Tags: INEI Internet Lima Metropolitana

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel registró 31.458 interrupciones en los servicios públicos de telecomunicaciones en el 2022
Siguiente: ¿Cuáles son los desafíos para incorporar el mindset digital en las empresas?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.