Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2022
  • Inflación volvió a repuntar en diciembre y cerró el 2022 en 8,46% en Lima Metropolitana

Inflación volvió a repuntar en diciembre y cerró el 2022 en 8,46% en Lima Metropolitana

La tasa alcanzada en el 2022 es más alta desde el año 1996, cuando los precios al consumidor aumentaron en 11,37% y que fue el último año en el que la inflación subió en más de un dígito en Perú.

La inflación a nivel nacional fue de 8,56% en el 2022, mientras que en diciembre tuvo un nivel de 0,66%.
01/01/2023 13:53

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana reportó en diciembre un alza de 0,79% con lo que la inflación del 2022 cerró en 8,46%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La tasa alcanzada en el 2022 es más alta desde el año 1996, cuando los precios al consumidor aumentaron en 11,37% y que fue el último año en el que la inflación subió en más de un dígito en Perú.

Desde entonces, hace 26 años, sólo en el año 2008 el IPC de Lima Metropolitana había reportado una tasa tan alta (7,32%).

El resultado del 2022 se atribuye principalmente a factores externos tras la pandemia de la COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania, entre los principales, y otros de carácter interno de carácter estacional y político.

De esta manera, el resultado del 2022 quedó muy lejos de la meta de inflación del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%, lo que ha llevado al ente emisor a subir paulatinamente su tasa de interés de referencia hasta 7,5%.

En lo que respecta al año 2022, el mes de diciembre tuvo la quinta mayor alza de precios, solo superada por los meses de marzo (1,48%), junio (1,19%), abril (0,96%) y julio (0,94%).

Inflación nacional

Por su parte, el IPC a Nivel Nacional reportó en el 2022 una tasa de 8,56%, mientras que en diciembre del 2022 fue de 0,66%.

Finalmente, el IPC al Por Mayor a Nivel Nacional tuvo un retroceso de 1,11% en diciembre, con lo que cerró el año en 7,03%.

Tags: INEI Inflación IPC Lima Metropolitana

Sigue leyendo

Anterior: Incluidas y empoderadas ¿Qué caminos podemos seguir para cerrar las brechas de género en el acceso al crédito?
Siguiente: Minería e Hidrocarburos creció 5,06% en noviembre y Pesca cayó 48,52%

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.