Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Ingreso promedio mensual creció 10,6% en el último trimestre en Lima Metropolitana

Ingreso promedio mensual creció 10,6% en el último trimestre en Lima Metropolitana

El ingreso promedio mensual aumentó en 19% entre la población ocupada menor de 25 años, al compararlo con similar trimestre del año anterior, señaló el INEI.

El ingreso promedio mensual de los trabajadores del sector Construcción se incrementó en 20,3% (S/649,9) en el último trimestre, reportó el INEI.
16/11/2022 17:13

El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana se ubicó en S/1.770,2 en el trimestre móvil agosto-septiembre-otubre 2022 y aumentó en 10,6% (S/170), respecto a igual trimestre del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con relación a similar trimestre del 2019, aumentó en 0,5% (S/8,6), indica el informe técnico Situación del Mercado en Lima Metropolitana del INEI.

Según sexo, el ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en S/2.020,5 y el de las mujeres en S/1.456,9; incrementándose 10,9% (S/198,3) y 9,6% (S/128,1), respectivamente.

Por edad

En el trimestre de análisis, el ingreso promedio mensual aumentó en 19% entre la población ocupada menor de 25 años, al compararlo con similar trimestre del año anterior.

También, mostró comportamiento positivo entre los que tienen de 45 y más años (11,7%) y en el grupo de 25 a 44 años (7,9%).

Sector Construcción

El ingreso promedio mensual de los trabajadores del sector Construcción se incrementó en 20,3% (S/649,9), seguido por Comercio 16,6% (S/202,5), Servicios 7,1% (S/123) y Manufactura 6,4% (S/98,8)

Masa salarial

En el trimestre de estudio, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana, se incrementó en 19,4% en comparación con similar trimestre del año 2021, y en comparación a igual trimestre del 2019, aumentó 3%.

La masa salarial es el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes en su actividad principal y/o secundaria, durante un período de 3 meses (trimestre móvil).

Empresas de 51 y más trabajadores

La población ocupada en establecimientos de 51 y más trabajadores mostró un incremento de 11,4% (135.800 personas) en comparación con similar trimestre del año 2021, seguido por las empresas de 11 a 50 trabajadores en 10,3% (44.200 personas) y en unidades económicas de 1 a 10 trabajadores en 3,2% (99.800 personas).

Tags: INEI Ingreso promedio mensual Lima Metropolitana

Sigue leyendo

Anterior: Unos 7 millones de yaperos podrán invertir en fondos mutuos desde su celular con tyba
Siguiente: En el mes de abono de la cts, Caja Ica lanza estrategia para captar estos ahorros

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.