Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • 2022
  • Ingresos tributarios caen 3,8% en enero como consecuencia de medidas adoptadas por Sunat por protestas violentas

Ingresos tributarios caen 3,8% en enero como consecuencia de medidas adoptadas por Sunat por protestas violentas

La ralentización que experimentaría el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y la demanda interna del mes de diciembre, cuyas obligaciones tributarias se declaran y pagan principalmente en enero, también afectó la recaudación de enero, explicó la Sunat.

La Sunat postergó la declaración y pago de tributos correspondientes a diciembre del 2022, entre otras medidas.
06/02/2023 12:52

La recaudación de enero del 2023 alcanzó los S/13.387 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos). Con este resultado se registró una disminución de 3,8% respecto de similar período del 2022, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

La contracción de la recaudación es el resultado neto de factores que la habrían favorecido o afectado. Entre los factores que afectaron la recaudación se puede mencionar a los siguientes:

•     La ralentización que experimentaría el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y la demanda interna del mes de diciembre, cuyas obligaciones tributarias se declaran y pagan principalmente en enero.

•     Asimismo, la reducción en el nivel de importaciones (-18%) y el tipo de cambio (-1,7%) que explica la menor recaudación a nivel de los tributos externos.

•     El impacto negativo generado por un conjunto de medidas normativas con impacto en el mes, principalmente:

–     La postergación de la declaración y pago de las obligaciones tributarias correspondientes al periodo tributario de diciembre del 2022 que debían ser pagadas en enero y la liberación extraordinaria de fondos de detracciones para micro y pequeñas empresas (Mypes), facilidades temporales adoptadas por la Sunat para dotar de mayor liquidez a los contribuyentes MYPE, medidas que les permitieron superar aquellos factores externos que afectaban su operatividad.

–     La aplicación de una tasa de Impuesto General a las Ventas (IGV) de 8% aplicable a los restaurantes y hoteles MYPE, aprobada por la Ley N° 31556.

Lo anterior habría sido parcialmente compensado por los siguientes factores:

•     Los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría declarados y pagados por los sectores minería e hidrocarburos, en un contexto de recuperación de las cotizaciones internacionales y mayores exportaciones de empresas representativas.

•     Los pagos extraordinarios registrados en enero del 2023 que incluso llegaron a superar a sus similares de enero del 2022, especialmente por la recuperación de obligaciones de períodos pasados producto de las acciones de control y cobranza implementadas por la Sunat.

Por tributos

•     Impuesto a la Renta: En enero se recaudaron S/5.886 millones por este impuesto, cifra que representa una disminución del 0,7% respecto de similar mes del año 2022 y un incremento de S/430 millones.

El resultado de enero refleja principalmente los menores pagos en Segunda Categoría (-65,5%), Cuarta Categoría (-6,8%), Quinta (-4,3%), RER (-10,1%) y resto de rentas (-6,5%), atenuado por los mayores pagos por Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (Régimen General y RMT) que crecieron 7,4%, así como Regularización (217,8%), Primera Categoría (6,7%) y No domiciliados (1,7%).

Cabe mencionar que el crecimiento en la Regularización reflejó los importantes pagos extraordinarios recibidos correspondientes a deudas generadas en meses pasados.

•     Impuesto General a las Ventas: La recaudación del IGV alcanzó los S/7.937 millones, monto que representó una caída de 6,8% con respecto a lo registrado en enero del 2022 y un incremento de S/99 millones respecto de lo recaudado en dicho mes.

El IGV Interno disminuyó en 4% y recaudó S/5.019 millones, importe que superó en S/206 millones a lo recaudado en enero del 2022. Por su parte el IGV importado ascendió a S/2.917 millones, que representa una disminución de 11,2% y S/107 millones de menor recaudación.

Como ya se adelantó, el comportamiento de este impuesto reflejó principalmente el efecto de las normas tributarias que aprobaron postergaciones y menores tasas, así como reducción de las importaciones y el menor tipo de cambio.

•     Impuesto Selectivo al Consumo: La recaudación del ISC registró una contracción de 18,6%, con pagos que sumaron S/817 millones. El resultado negativo se explicó tanto por el ISC Importado (-37,2%) como por el ISC Interno (-7,6%), lo cual reflejó el desempeño de la demanda interna y especialmente las menores importaciones.

•     Otros ingresos: La recaudación asociada a este rubro ascendió a S/570 millones, monto que equivale a una disminución de 14,8% con respecto de enero del 2022. Dicho resultado se explica principalmente por los menores pagos de Ingresos Como Recaudación (ICR) (-33%), Multas (-8,5%), RUS (-1,6%), ITF (-4,1%) y Otros (-49,8%); lo cual fue atenuado por el crecimiento en los pagos de Fraccionamiento (18,6%), ITAN (10,1%) y Casinos y Máquinas Tragamonedas (8%).

En el caso del ICR, el resultado reflejó los efectos de la medida excepcional de liberación de fondos de cuentas de detracciones para MYPES que se aplicó durante el mes de enero.

•     Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante el mes de enero ascendieron a S/1.958 millones, monto que representó una contracción de 18,3% con respecto de similar mes del 2022.

Tags: Ingresos Tributarios PBI Sunat

Continue Reading

Previous: Tres tips para tomar el control de nuestras finanzas personales
Next: Violentas protestas y paralizaciones impactarán en la recuperación de las microfinancieras

Últimas Noticias

  • Ositrán: Ferrovías y metros proyectan inversión superior a US$305 millones para el 2023
  • Sunat atendió devoluciones por más de S/57 millones de contribuyentes que ya presentaron su Renta 2022
  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.