Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Emprendedores
  • INTERNACIONALIZACIÓN DE CAJA HUANCAYO

INTERNACIONALIZACIÓN DE CAJA HUANCAYO

La tan anhelada internacionalización de Caja Huancayo se hace realidad este año, convirtiéndonos en la primera Caja peruana en obtener alcance internacional, a través de la empresa “Caja Huancayo Ecuador” próxima a ser inaugurada, en la ciudad de Huaquillas, provincia de El Oro, Ecuador.

El Presidente del Directorio Jorge Solís Espinoza dijo que el plan estratégico de expansión se realiza gracias a la solidez institucional, la tecnología y la estrategia adecuada que es suficiente para concretar esta meta para atender a los microempresarios del país vecino.

Mencionó que actualmente se realiza los trámites respectivos para obtener los permisos necesarios e iniciar la atención en la zona de Huaquillas, lugar conocido como “Centinela sin relevo” por su situación geográfica y sus antecedentes históricos en la defensa de su nación en los conflictos fronterizos y declarada “Capital Binacional de la Paz”.

Esta ciudad está ubicada en la parte baja de la provincia de El Oro, al sur de la costa ecuatoriana, la misma que se ha convertido en uno de los principales ejes del comercio de la provincia. Posee un clima tropical, y sus principales actividades económicas son la pesca el turismo, entre otros como los cambiadores de moneda, a quienes popularmente se les conoce como “los cambia soles”, haciendo de esa fuente de trabajo una tradición cultural que aporta a la identidad de la ciudad de Huaquillas por donde circulan las monedas de Ecuador y Perú.

Tras dar la bienvenida al país hermano de Ecuador a la familia de Caja Huancayo, Solís Espinoza anunció también que entre los proyectos de expansión se tiene la propuesta de ingresar al mercado microempresario de Chile, el cual por ahora está en fase de estudio.


Tags: Caja Huancayo Ecuador Internacional

Continue Reading

Previous: MARSH PERÚ: EL 61% DE LAS EMPRESAS OPERA BAJO LA MODALIDAD DE TRABAJO HÍBRIDO
Next: Indecopi lanza campaña para que emprendedores registren sus marcas

Últimas Noticias

  • Fundación Citi financiará proyectos por la seguridad alimentaria en Perú por más de US$ 500 mil
    ... Leer más
  • VALOR DE INSTRUMENTOS DE PAGOS DISTINTOS AL EFECTIVO AUMENTÓ 5,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023
    ... Leer más
  • Mercado de tratamiento facial facturaría S/970 millones este año con impulso de marcas coreanas
    ... Leer más

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.