Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • LHH DBM Perú: Crece recolocación laboral en mujeres

LHH DBM Perú: Crece recolocación laboral en mujeres

Mujeres en cargos de gerencia y jefatura que participaron en los programas de outplacement se recolocan con igual o mejor cargo en un 96%, versus los hombres que igualan o mejoran su cargo en un 93%, señala LHH DBM Perú.

El 74% de mujeres se recolocó en un empleo de un sector diferente de su trabajo anterior, cifra mayor respecto a los hombres, que alcanzaron 68% en este indicador.
15/03/2023 11:20

En el año 2022, el 96% de las mujeres con cargo de gerencia y jefaturas que participaron de los programas de outplacement lograron recolocarse en un trabajo con mejor o igual cargo versus el año anterior que fue de 86%, según estadísticas de LHH DBM Perú, empresa líder del mercado peruano de outplacement (transición de carrera) y desarrollo de talento.

A nivel comparativo, en el 2022 las mujeres en cargos de gerencia y jefatura se recolocan con igual o mejor cargo en un 96%, versus los hombres que igualan o mejoran su cargo en un 93%.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mariella Freire, gerente general de LHH DBM Perú, señaló que las mujeres saben claramente lo que quieren lograr en sus vidas y se esfuerzan mucho para conseguirlo. “Sus metas y objetivos son ambiciosos, a veces sorprendentemente ambiciosos”, enfatizó.

Se visualiza un incremento en el número total de mujeres que se recolocaron exitosamente. En el 2021, del porcentaje total de recolocados, el 33% era mujeres versus el 67% de hombres. En el 2022 el porcentaje del total de recolocados se incrementó a favor de las mujeres con 38% de ellas versus 62% de los hombres.

En el 2022 se encontró un notable cambio de tendencia con más mujeres optando por emprender, 38% versus 26% como promedio de los 3 últimos años, incrementándose en 12 puntos porcentuales este indicador en mujeres.

Recolocación en empleo independiente: mujeres vs hombres – emprendedores. Data 2022 comparada vs los últimos 3 años

Nivel de renta

Con relación al nivel de renta (ingresos), el 78% de las mujeres ejecutivas (gerencia y jefatura) que participaron de los programas de outplacement logró recolocarse en un trabajo con un igual o mayor sueldo en el 2022. Este porcentaje es similar a los últimos años, siendo 77% en el 2021 y 78% en el 2020.

Se registra un notorio incremento en el mayor nivel de renta en recolocación de renta dependiente obtenido en mujeres, siendo el indicador más alto de los últimos 3 años, llegando a 34% en el 2022, mientras que en el 2021 fue de 22% y en el 2020 llegó al 28% de mayor renta.

Nivel de renta en recolocación en empleo dependiente: Gerencia y jefatura de mujeres. Data 2022 comparada vs los últimos 3 años. 

Adicionalmente, si comparamos el nivel de renta versus los hombres, se puede evidenciar que existe un ligero incremento en las mujeres, el 78% de las mujeres con cargo de gerencia y jefatura, logró conseguir un empleo con igual o mayor renta versus los hombres que mejoran o igualen su sueldo en 77%.

Se atreven más

Mujeres se atreven a cambiar más de sector laboral que los hombres. En el 2022, el 74% de mujeres se recolocó en un empleo de un sector diferente de su trabajo anterior, cifra mayor respecto a los hombres, que alcanzaron 68% en este indicador.

También representa una cifra mayor respecto al 2021 en mujeres que alcanzó el 70% que cambiaron de sector laboral en su nuevo trabajo.

“Las mujeres ejecutivas se atreven a saltar a otro sector para mejorar sus carreras profesionales, sus economías, pensando siempre en su crecimiento profesional y el de sus familias”, señaló Freire.

Cambio de sector en recolocación en empleo dependiente: Mujeres-Data 2022 comparada vs los últimos 3 años.

Tipo de recolocación

En cuanto al tipo de recolocación, el 77% de hombres se recolocan en un empleo dependiente versus 76% mujeres. En cuanto a negocio propio, 12% son hombres y 14% mujeres. En el caso de consultoría, la cifra de hombres es de 9% versus 6% en mujeres, en jubilación activa los porcentajes entre hombres y mujeres son similares (2%).

Por otro lado, el medio más utilizado en la obtención de empleo dependiente- en el 2022 en mujeres – es la red de contactos con 79%, seguido de Internet (Linkedln) que alcanzó el 15%. Luego, le sigue la agencia de búsqueda con 4% yJob Scout con 2%. 

Perfil

En el 2022, el 52% de mujeres graduadas (recolocadas) tiene estudios de MBA o maestría versus el 55% de hombres. Respecto al dominio del idioma inglés, el 25% de las mujeres ejecutivas tiene un nivel de inglés considerado como excelente, mayor al de los hombres que alcanza el 22%.

Acerca de LHH DBM Perú

LHH es la empresa líder a nivel mundial en acompañar a las personas y organizaciones en sus procesos de cambio y transformación con operaciones en más de 66 países alrededor del mundo. LHH DBM Perú desde 1993  es la #1 en el país y  ha asesorado a más de 65,000 gerentes, ejecutivos, profesionales, personal administrativo y operarios en sus procesos de recolocacion y movilidad laboral mejorando sus oportunidades de éxito professional con muy altos niveles de satisfacción. Es #1 en calidad, confianza y reputación en servicios de Outplacement, Coaching Ejecutivo, Desarrollo de Liderazgo y Empleabilidad.

Tags: LHH DBM Perú Mujeres Recolocación laboral

Sigue leyendo

Anterior: Nuevo Niño Costero afectaría el 16,7% del PBI y al 20% del empleo formal
Siguiente: Economía peruana cayó 1,12% en enero por protestas, bloqueos y ataques al sector productivo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.