Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • MEF destina más de S/ 10 millones al SENAMHI para enfrentar Fenómeno El Niño

MEF destina más de S/ 10 millones al SENAMHI para enfrentar Fenómeno El Niño

Telefónica recibirá pagos variables en los próximos 4 años posteriores al cierre de la transacción, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.

El anuncio del gobierno forma parte de la preparación y atención de necesidades frente a la posible ocurrencia del fenómeno El Niño
08/07/2023 00:42

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado una transferencia de partidas por más de S/ 10 millones en el Presupuesto del Sector Público a favor del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Esta medida tiene como objetivo financiar la recuperación y preparación del sistema observacional ante el inminente riesgo de lluvias extremas y déficit hídrico en el sur del país debido al probable Fenómeno El Niño.

Con estos recursos, el SENAMHI podrá mejorar el monitoreo de los fenómenos meteorológicos, hidrológicos y agrometeorológicos, generando información oportuna y de calidad para la toma de decisiones.

Actualmente, el SENAMHI cuenta con una red nacional de 1.014 estaciones que cubren el 73% del territorio nacional. Sin embargo, se han identificado problemas de operatividad en algunas de ellas. De las estaciones automáticas, el 10% no está operativo y el 22% solo funciona parcialmente. En cuanto a las estaciones convencionales, el 13,6% no está operativo y el 4,4% opera parcialmente.

En este sentido, se destinarán aproximadamente S/ 8 millones para restablecer la operatividad de la red de estaciones, lo que permitirá contar con una mejor información para la elaboración y emisión de avisos meteorológicos en beneficio de la población. Además, más de S/ 2 millones se destinarán a la adquisición de materiales necesarios para el lanzamiento de radiosondas desde las plataformas ubicadas en Iquitos, Trujillo, Junín y Arequipa. Esto permitirá conocer la dinámica de la tropósfera y llevar a cabo la vigilancia meteorológica de altura.

Estas acciones se suman a otras medidas que el Poder Ejecutivo está tomando como parte de la preparación y atención de necesidades frente a la posible ocurrencia del fenómeno El Niño. El objetivo es reducir el impacto en la ciudadanía y la infraestructura del país.

Es importante destacar que estas transferencias de recursos se realizaron utilizando la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Tags: MEF SENAMHI

Post navigation

Anterior Empleo formal en Perú registra aumento interanual del 2.5% en mayo
Siguiente Pasos para reportar a vecinos morosos

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.