Mibanco presentó el estudio de “Expectativas de las Mypes para la campaña de Navidad” que concluye que el 60% de los empresarios confía en que sus ventas mejorarán en esta época del año, pero la incertidumbre política y el Fenómeno de El Niño siguen siendo variables de riesgo.

Los emprendedores peruanos han vivido momentos difíciles por la crisis política, en algunos casos cargada de violencia extremista como la de fines del año 2022 e inicios del presente; crisis climáticas y de seguridad que han afectado sus negocios e inversiones en estos últimos tiempos.
Asimismo, uno de los mayores retos que afrontarán durante los próximos meses es el Fenómeno de El Niño (FEN), el cual impactará en los hogares y negocios de miles de peruanos y peruanas y, por ende, en la economía del país.
Mibanco, el banco líder en microfinanzas de Latinoamérica y el segundo a nivel mundial, presentó el estudio de “Expectativas de las Mypes para la campaña de Navidad” que concluye que el 60% de los empresarios confía en que sus ventas mejorarán en esta época del año, mostrando optimismo frente a la coyuntura nacional.
Sin embargo, también son conscientes de la incertidumbre política y el FEN en el país, señala el estudio elaborado por Apoyo Consultoría por encargo de Mibanco.
En torno al destino de las ganancias, los empresarios de las micro y pequeñas empresas (Mypes) destinarán los ingresos al abastecimiento de mercadería para su negocio (44%), seguido por gastos del hogar (14%), el pago de deuda (13%) y ahorro (11%).
Riesgos
La situación de las Mypes en el Perú se ve afectada por diversos factores que amenazan su estabilidad y crecimiento. Entre ellos, los principales riesgos percibidos por los microempresarios son la incertidumbre política (31%) y los fenómenos climatológicos (30%).
La preocupación por el FEN es mucho más marcada en el norte (54%), donde más de la mitad de los microempresarios lo identifican como el riesgo principal.
Sin embargo, a nivel nacional el 74% señala que aún no se ha preparado para la llegada de mencionado fenómeno. Por ello, las Mypes adoptarán medidas de precaución y planificación para afrontar los desafíos que se presenten.
“En esta última campaña del año, observamos que gran parte de los empresarios de las Mypes mantienen una expectativa optimista frente a la campaña de Navidad. Principalmente en el norte del país donde el 70% de la población espera que sus ventas mejores”, comentó José Buendía Matta, gerente de División de Negocios de Mibanco.
En línea con ello, Mibanco brinda soluciones financieras adecuadas a las necesidades de cada uno de sus clientes mediante productos cómo Reconstruye Perú, beneficiando alrededor de 5.000 clientes por un monto de S/68 millones, así como también mediante el programa Impulso MYPErú a más de 10.000 clientes por S/314 millones en desembolsos.
FEN
De cara al FEN, Mibanco ha desarrollado el plan estratégico “Perú Preparado” para enfrentar la llegada del mencionado fenómeno climático que afecta a gran parte del país.
Este plan busca promover la prevención entre los emprendedores, ofreciéndoles soluciones financieras que les ayuden a proteger sus negocios o viviendas ante posibles desastres naturales.
Dicho plan contempla diversas acciones como la concientización y capacitación sobre el FEN mediante cursos de WhatsApp, contenidos en la web en Yevo, y ferias regionales en Piura y La Libertad, con la participación de entidades públicas y privadas.
Además, la entidad ha preparado soluciones financieras preventivas como los seguros Negocio Protegido y Hogar Flex, los cuales protegen a la vivienda y/o al negocio ante acontecimientos inesperados como incendios, robos, desastres naturales, etc.
También, se creó el producto Refuerza Perú, para acompañar a los clientes desde el enfoque preventivo a fin de que protejan su vivienda y/o negocio ante lluvias, huaicos e inundaciones por el FEN.
Este producto tiene el objetivo que el emprendedor tenga la facilidad económica para que pueda invertir su efectivo reforzando la estructura del negocio o vivienda, habilitar sistemas de drenaje en viviendas, locales, almacenes y/o predios agrícolas o reforzar instalaciones eléctricas, etc.
Todas estas iniciativas de Mibanco tienen el firme propósito de acompañar al emprendedor en este camino de la prevención y así disminuir los riesgos para que el FEN no los impacte tan fuerte como en años anteriores.