Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • MYPES miran la Navidad 2025 con optimismo: 60% proyecta crecimiento en ventas de dos dígitos

MYPES miran la Navidad 2025 con optimismo: 60% proyecta crecimiento en ventas de dos dígitos

Un estudio de Mibanco revela que la confianza del emprendedor se traduce en planes concretos de inversión. Con una percepción financiera mejorada, el 41% reinvertirá sus ganancias en mercadería. El banco, por su parte, proyecta desembolsar S/ 4,404 millones para apalancar la campaña, un 18% más que en 2024.

10/10/2025 10:09

En un contexto económico aún marcado por la recuperación postpandemia y las presiones inflacionarias, las micro y pequeñas empresas (MYPES) del Perú afrontan la campaña navideña 2025 con un optimismo moderado, pero con claras intenciones de crecimiento. Según una encuesta elaborada por Mibanco, cinco de cada diez emprendedores esperan que sus ventas superen las del año anterior, con un 60% de ellos proyectando un alza superior al 10%. Esta expectativa, aunque cautelosa, refleja una mejora en la percepción de las condiciones financieras y una disposición a invertir en el corto plazo.

El estudio, presentado en la conferencia de lanzamiento de la campaña navideña «#EmprenderEsDeValientes», ratifica la resiliencia del sector microempresarial, que representa cerca del 20% del PBI nacional y genera el 80% del empleo informal en provincias.

José Antonio Muñiz, gerente de la División de Negocios de Mibanco, destacó que este optimismo no es solo emocional, sino que se traduce en decisiones concretas de inversión.

“Estamos viendo mucho optimismo del sector en todos los rubros para esta campaña. Este sentimiento es impulsado por distintas coyunturas regionales, como el buen rendimiento de las cosechas en el Norte y el dinamismo generado por la minería en el Sur. Este contexto favorable nos permite proyectar un pico de desembolso entre octubre y noviembre. Esto demuestra no solo la confianza del cliente, sino también la recuperación sostenida de la cartera,” afirmó.

En efecto, las MYPES no solo esperan vender más, sino que también tienen claro qué hacer con las ganancias. El 41% de los encuestados destinaría los ingresos extra a la reposición de mercadería, mientras que el 16% apuntaría a mejorar el equipamiento de sus negocios. Estas cifras, que se mantienen estables respecto a estudios previos, revelan una prioridad clara: fortalecer la operación sobre el consumo personal. El pago de deudas (11%), el ahorro (9%) y los gastos familiares (8%) completan el destino de los recursos, lo que habla de una gestión prudente ante la incertidumbre.

Sin embargo, el acceso al financiamiento sigue siendo un desafío. El capital propio continúa como la principal fuente de financiamiento para el 57% de las MYPES, mientras que el crédito bancario representa el 34%, con una leve baja respecto a febrero de 2024.

Lo que sí ha mejorado es la percepción sobre las condiciones financieras. El 34% de los emprendedores encuestados considera que las condiciones son “mejores” que hace un año, un salto significativo desde el 26% registrado en febrero. Además, el porcentaje de quienes las califican como “peores” bajó del 38% al 23%. Esta mejora en la percepción se atribuye a la estabilización de la inflación y a políticas monetarias más claras por parte del Banco Central de Reserva del Perú, lo que está impulsando una mayor disposición a invertir.

Colocaciones

Ante este escenario, Mibanco ha anunciado una inyección significativa de capital para la campaña navideña. La entidad proyecta un desembolso acumulado de S/ 4,404 millones entre octubre y diciembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año anterior. Solo en el pico de campaña, entre octubre y noviembre, se espera alcanzar los S/ 1,700 millones en créditos otorgados. Esta cifra refleja no solo la confianza del banco en el sector, sino también la expectativa de un repunte sostenido en el consumo interno.

El producto estrella de esta estrategia es la Línea de Crédito, un instrumento que permite a los emprendedores disponer de dinero aprobado en cualquier momento, sin necesidad de esperar a una solicitud formal. Mibanco cuenta actualmente con casi S/ 7,000 millones disponibles en estas líneas, y busca promover su uso durante todo el año, no solo en temporadas estacionales.

“Queremos romper con la mentalidad de desembolso navideño y acompañar el ciclo de negocio de cada emprendedor”, señaló Muñiz.

Para ello, el banco está impulsando el autodesembolso a través de canales digitales como su aplicación móvil y la banca telefónica. Esta apuesta por la autogestión busca reducir la dependencia de las sucursales y agilizar el acceso al crédito, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

La campaña «#EmprenderEsDeValientes» no solo busca posicionar a Mibanco como el banco principal de las MYPES, sino también visibilizar el rol estratégico de estos actores en la reactivación económica. Con activos por S/ 13,300 millones en cartera y 1,3 millones de clientes, la entidad ha logrado un crecimiento del 8% interanual. Su cartera retail de pasivos alcanza los S/ 7,000 millones, con un incremento del 7%, mientras que ocho de cada diez desembolsos incluyen una póliza de seguro optativa, lo que refleja una apuesta por la protección financiera.

En el marco de la campaña #EmprenderEsDeValientes, Mibanco se ha trazado la meta de sumar 30,000 nuevos clientes en este último trimestre del año. Además, la entidad busca romper la estacionalidad en el uso del crédito y promover un financiamiento sostenido que acompañe el ciclo de negocio de cada emprendedor.

Tags: Campaña navideña Mibanco Mypes Navidad

Post navigation

Anterior Financiera SURGIR y Asomif Perú se unen para facilitar el acceso a agua y saneamiento a hogares vulnerables
Siguiente El cierre de EE.UU. enmascara una amenaza mucho más profunda

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.