Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Ositran sanciona y penaliza con más de S/8,13 millones a empresas concesionarias este año

Ositran sanciona y penaliza con más de S/8,13 millones a empresas concesionarias este año

Se aplicaron 30 sanciones a 12 empresas concesionarias y 1 entidad prestadora por un total de S/7,35 millones y 15 penalidades a 7 concesionarias por un total de S/780.018, informó el Ositran.

El Ositran verifica el cumplimiento de contratos para que servicio a los usuarios sea óptimo.
22/12/2022 12:52

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) aplicó, en el presente año, sanciones y penalidades por un total de S/8’132.612 a concesionarias de las infraestructuras de transporte.

Las medidas impuestas a las entidades prestadoras fueron aplicadas por incumplimiento de obligaciones contractuales, y constituyen medidas disuasorias para que cumplan con las normativas de los contratos de concesión, y los servicios que ofrezcan a los usuarios sean óptimos.

Se aplicaron 30 sanciones a 12 empresas concesionarias y 1 entidad prestadora por un total de S/7,35 millones y 15 penalidades a 7 concesionarias por un total de S/780.018.

Sanciones

En el sector de puertos, se aplicaron 6 sanciones a APM Terminals Callao Spor más de S/ 1,02 millones, 5 sanciones a la Concesionaria Terminal Portuario Paracas por la suma de S/165.370, 3 a DP World Callao por un total de S/62.238 y 1 a Transportadora Callao por S/736; todas por incumplimientos de Niveles de Servicio y Productividad en los puertos concesionados.

Se impuso también una sanción a la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) por S/230.000.

De las sanciones aplicadas a las empresas concesionarias de las vías férreas, 7 fueron aplicadas a Tren Urbano de Lima por un total de S/5,22 millones, siendo la de mayor monto la impuesta por la deficiente conservación de pasarelas peatonales y vehiculares que alcanzó S/4,73 millones.

A la empresa Ferrovías Central Andina se le aplicó una amonestación no pecuniaria.

El sector aeroportuario registró 4 sanciones por un total de S/530.472. A a Concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) se le aplicó una sanción por S/276.138 y a Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) se le impusieron dos por la suma de S/254.334. En el caso de Lima Airport Partners (LAP) fue una sanción no pecuniaria de Amonestación.

Las empresas concesionarias a cargo de carreteras registraron 2 sanciones. Una impuesta a la Concesionaria Vial del Perú por S/115.000 y una sanción de Amonestación no pecuniaria aplicada al Consorcio Concesión Chancay Acos.

Penalidades

De las penalidades aplicadas a la infraestructura portuaria y de hidrovía, 9 corresponden a la empresa APM Terminals Callao por un total de S/10.043, todas por incumplimientos de Niveles de Servicio y Productividad en el puerto y una a la Concesionaria Hidrovías Amazónica por S/662.400.

En el sector de vía férreas fueron sancionados Ferrocarril Transandino con S/85.299 y la Concesionaria Tren Urbano de Lima por un monto de S/13.800.

En el caso de las infraestructuras aeroportuarias, se impuso penalidad a Aeropuertos del Perú por S/5.842.

Asimismo, en el sector de carreteras se registraron 2 penalidades; a la empresa Intersur Concesiones, por US$500 y, una contra la empresa Autopista del Norte por US$200.

El Ositran supervisa 32 contratos de concesión en infraestructuras de transporte de uso público, compuesta por 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas, incluidas las líneas 1 y 2 de Metro de Lima y Callao, 3 de aeropuertos y 1 de vías navegables; así como también supervisa la infraestructura de transporte de uso público administradas por las empresas nacionales Corpac y Enapu.

Tags: Empresas concesionarias Ositran

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cómo organizar mis finanzas personales en estas fiestas de fin de año?
Siguiente: Cuidado con la ciberdelincuencia: ¿Cómo realizar compras navideñas con seguridad y evitar ser víctima del phishing?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.