Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • PBI del tercer trimestre cae 1% y se profundiza recesión del Perú tras sumar 3 trimestres de retroceso

PBI del tercer trimestre cae 1% y se profundiza recesión del Perú tras sumar 3 trimestres de retroceso

La inversión privada se redujo 6,2% interanual en el tercer trimestre del 2023, con lo que se registró 5 trimestres consecutivos de caída, lo que se atribuye a la contracción de la inversión no minera en un entorno de estancamiento de las expectativas empresariales en terreno pesimista, explicó el BCR.

En el tercer trimestre, la inversión pública también se contrajo, al retroceder en 4,6% interanual, indicó el BCR.
24/11/2023 09:11

El Producto Bruto Interno (PBI) del tercer trimestre del 2023 se contrajo 1% interanual, con lo cual se registra la tercera contracción interanual consecutiva de la actividad económica, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

De esta manera, se profundiza el proceso recesivo que enfrenta la economía peruana tras las caídas reportadas en el primer y segundo trimestre de este año de 0,4% y 0,5%, respectivamente.

Cabe señalar que, según el Banco Mundial, si un país reporta 2 caídas consecutivas de su PBI trimestral, significa que ha entrado en recesión.

Demanda interna

El BCR explicó que estos retrocesos sucesivos del PBI trimestral, por 3 trimestres consecutivos, reflejan principalmente el deterioro sostenido de la demanda interna.

La demanda interna disminuyó 1,5% interanual en el tercer trimestre del 2023. Este resultado fue producto de la caída de la inversión privada y pública, así como por la leve contracción del consumo privado.

En el tercer trimestre de 2023, el consumo privado decreció 0,1% interanual, afectado por la caída de la confianza del consumidor –que se trasladó al tramo pesimista al cierre del trimestre– y por el efecto de la inflación acumulada sobre el poder adquisitivo.

Inversión privada

La inversión privada se redujo 6,2% interanual en el tercer trimestre del 2023, con lo que se registró 5 trimestres consecutivos de caída. Este resultado se atribuye a la contracción de la inversión no minera en un entorno de estancamiento de las expectativas empresariales en terreno pesimista.

Asimismo, influyó la pérdida del impulso de la inversión residencial, manifestó el BCR.

Gasto público

El consumo público del tercer trimestre aumentó 2,8% interanual, resultado que se explica principalmente por la recuperación del gasto no vinculado con la emergencia sanitaria.

En el tercer trimestre, la inversión pública se contrajo 4,6% interanual, producto de los menores desembolsos de los gobiernos subnacionales, efecto que se suele observar en el primer año de mandato de las autoridades subnacionales.

Tags: BCR PBI Recesión

Sigue leyendo

Anterior: AAP: Venta de vehículos livianos nuevos retrocedió 3% en octubre
Siguiente: Fibra óptica se posiciona como la tecnología más usada para conexión a internet fijo al tercer trimestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.