Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Personas naturales y empresas pueden solicitar fraccionamiento de Renta Anual 2022 por internet

Personas naturales y empresas pueden solicitar fraccionamiento de Renta Anual 2022 por internet

La deuda por fraccionar y/o aplazar debe ser igual o mayor a S/495 (10% de la UIT) y la cuota del fraccionamiento no puede ser menor a S/248, señaló la Sunat.

Para más información o asistencia sobre la Declaración de Renta 2022, los contribuyentes pueden consultar al chatbot Sofía.
13/03/2023 11:46

Las personas naturales y empresas que deben presentar la Declaración de Renta 2022, tienen, para mayores facilidades, la opción de solicitar en línea y en pocos segundos el aplazamiento y/o fraccionamiento de su deuda tributaria, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

En el caso de las personas naturales sin negocio, si luego de presentar la declaración -con el APP Personas o Sunat Virtual- se determinó una deuda por rentas de capital o trabajo, pueden gestionar inmediatamente una solicitud para aplazar y/o fraccionar dicho monto, de no hacerlo en ese momento podrán solicitarlo transcurridos 5 días hábiles desde la fecha de presentación de la Renta 2022.

La deuda por fraccionar y/o aplazar debe ser igual o mayor a S/495 (10% de la Unidad Impositiva Tributaria – UIT) y la cuota del fraccionamiento no puede ser menor a S/248. Luego de seleccionar el número de cuotas y de enviar la solicitud, ésta será evaluada y se notificará al contribuyente.

Negocios o empresas

En el caso de los negocios o empresas que consideren solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda determinada a través de Sunat Virtual, deben tener en cuenta lo siguiente:

•    Si sus ingresos anuales no superaron los S/742.500 (150 UIT), podrán solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento inmediatamente después de presentar su Declaración Anual dentro del plazo establecido.

En caso no lo soliciten o no hubieran efectuado la Declaración de Renta 2022 dentro de los plazos previstos, podrán solicitarlo a partir del sexto día hábil siguiente de la fecha que les correspondía según el cronograma de vencimientos -establecido de acuerdo con el último dígito de su RUC-.

•    Por su parte, las empresas con ingresos mayores a S/742.500 (150 UIT) que presentaron su Declaración de Renta 2022, podrán solicitar el fraccionamiento y/o aplazamiento a partir del primer día hábil de mayo del 2023.

Para recibir más información o asistencia sobre la Declaración de Renta 2022, los contribuyentes pueden consultar al chatbot Sofía, disponible en la página especializada https://renta.sunat.gob.pe/. Otra opción es comunicarse con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 o ingresar a nuestras redes sociales.

Tags: Empresas Internet Personas naturales Renta Anual 2022

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel: Se compensará a usuarios por interrupciones en sus servicios de telecomunicaciones de aprobarse proyecto de ley
Siguiente: Microcréditos ¿por qué son uno de los más demandados por emprendedores?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.