Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • Perú registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024

Perú registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024

24/02/2025 11:46


La demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país. A diciembre de 2024, la dinámica de las conexiones de internet fijo continuó su tendencia al alza, totalizando 4 069 739 conexiones a nivel nacional, superando en 14.95 % a lo registrado el año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo a la información publicada en la herramienta digital PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe/), al cierre de 2024, las contrataciones del segmento de internet residencial, dedicado al hogar, alcanzaron las 3 864 297 conexiones, para una participación del 94.95 % del total reportado. En tanto, el segmento de internet comercial, dedicado a las empresas, sumó 205 442 conexiones (5.05 % del total de conexiones).


TELEFÓNICA PIERDE PARTICIPACIÓN, PERO MANTIENE LIDERAZGO

A diciembre de 2024, Telefónica del Perú continúa perdiendo conexiones de internet fijo y en el último año estas se redujeron en 52 172, lo que ha sido aprovechado principalmente por Wow (+233 888), Grupo Win (+118 725) y Claro (+103 465).

En lo que se refiere a participación de mercado, Telefónica del Perú continúa liderando con el 33.05 % del market share, seguida de Claro con 24.57 %. En tercer y cuarto lugar, e intercambiando posiciones respecto del 2023, figuran Wow (15.15 %) y el Grupo Win (15.09 %), cuyas participaciones de mercado crecieron en 4.34 y 1.1 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2023, respectivamente.

FIBRA ÓPTICA SUPERÓ LOS 3 MILLONES DE CONEXIONES

Al cierre de 2024, el Perú superó los 3 millones de conexiones de internet fijo con fibra óptica, lo que significó un incremento de 48.95 % respecto al cierre de 2023. Cabe señalar que la tasa de crecimiento promedio anual de este tipo de conexiones es de 72.6 % desde 2019.

De esta manera, las conexiones de fibra óptica se consolidaron como el medio más utilizado para la provisión del servicio de internet fijo al representar el 73.84 % del total del mercado, por encima del cablemódem, cuya participación fue de 22.72 %.

TELEFÓNICA Y WOW LIDERAN PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE FIBRA ÓPTICA

Telefónica del Perú tiene la mayor participación en el mercado de fibra óptica (31.75 %), evidenciando un ligero avance respecto a diciembre de 2023 (31.08 %). En segundo lugar, se ubica Wow con 20.52 % del mercado, 1.55 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior, superando al Grupo Win, que se sitúa en el tercer lugar (20.43 %). A continuación, se ubican Claro (13.69 %), MiFibra (4.01 %), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (2.64 %), P y D Telecom (2.05 %) y otras empresas (4.91 %).

EL NÚMERO DE CONEXIONES DE INTERNET FIJO CRECE EN TODAS LAS REGIONES

El análisis por ámbito geográfico reveló que, al cierre de 2024, las conexiones en Lima y Callao se incrementaron en 10.08 % respecto a 2023. Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual de conexiones tuvo lugar en las otras regiones que, en conjunto, lograron un avance de 21.62 %. De este modo, las regiones concentran el 44.67 % del mercado nacional con 1.82 millones de conexiones.

Si bien todas las regiones reportaron un incremento en el número de conexiones, las de mayor avance porcentual fueron Ucayali (59 %), Tumbes (48.45 %), Puno (39.78 %), Pasco (31.08 %) y Amazonas (28.15 %).

REGIONES20232024PARTICIPACIÓN A DICIEMBRE 2024VARIACIÓN PORCENTUAL
UCAYALI41 17365 4671.61 %59.00 %
TUMBES28 39342 1501.04 %48.45 %
PUNO42 47759 3761.46 %39.78 %
PASCO719594310.23 %31.08 %
AMAZONAS829510 6300.26 %28.15 %
HUÁNUCO40 12451 2931.26 %27.84 %
JUNÍN82 441105 3542.59 %27.79 %
LORETO17 04521 6590.53 %27.07 %
CAJAMARCA47 52260 2761.48 %26.84 %
ÁNCASH95 203118 7432.92 %24.73 %
PIURA135 633168 7774.15 %24.44 %
SAN MARTÍN47 85658 1791.43 %21.57 %
ICA129 622156 1953.84 %20.50 %
MADRE DE DIOS961611 5580.28 %20.20 %
LA LIBERTAD187 077223 3985.49 %19.42 %
MOQUEGUA26 08431 0930.76 %19.20 %
AYACUCHO36 25442 4461.04 %17.08 %
LAMBAYEQUE160 817187 9094.62 %16.85 %
AREQUIPA183 882209 6655.15 %14.02 %
CUSCO86 97896 3222.37 %10.74 %
LIMA1 891 8322 089 10751.33 %10.43 %
TACNA50 53655 6041.37 %10.03 %
APURÍMAC20 36321 7010.53 %6.57 %
CALLAO153 772162 7504.00 %5.84 %
HUANCAVELICA10 10710 6560.26 %5.43 %
Total3 540 2974 069 739100 %14.95 %

Fuente: PUNKU-OSIPTEL (fecha de corte: 13/02/2025)

La información del presente reporte corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).

Tags: Conectividad Internet fijo Osiptel

Sigue leyendo

Anterior: Exportaciones peruanas crecen 15.6% en 2024 y alcanzan los US$ 74,664 millones, un récord histórico
Siguiente: Las mujeres emprenden más con menos recursos: ¿Cuánto se ha avanzado en 30 años?

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

Caja Ica

Caja Ica

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

SIM 2025

SIM 2025

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

LA PROTECTORA

LA PROTECTORA

CREDITOMYPE

CREDITOMYPE

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.