Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Perú reporta avances en la competencia financiera, según la última prueba PISA 2022

Perú reporta avances en la competencia financiera, según la última prueba PISA 2022

En la evaluación PISA en materia de educación financiera, participaron 20 países, ubicándose el Perú por encima de Costa Rica (418), Brasil (416), Arabia Saudita (412) y Malasia (406).

El porcentaje de estudiantes peruanos que supera la línea base para el desarrollo de la competencia financiera se elevó de 53,6% a 58,1%.
28/06/2024 13:05

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) difundió los resultados de la competencia financiera de la prueba PISA realizada en el año 2022. Los resultados muestran avances del Perú con respecto a la evaluación realizada en el año 2018.

El puntaje obtenido por el país aumentó de 411 a 421 puntos, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En la evaluación PISA en materia de educación financiera, participaron 20 países, ubicándose el Perú por encima de Costa Rica (418), Brasil (416), Arabia Saudita (412) y Malasia (406).

Mejoras significativas

Respecto del 2018, las mejoras más significativas se registraron en los casos de las estudiantes mujeres (14 puntos) y los estudiantes de las escuelas públicas (12 puntos).

Igualmente, el porcentaje de estudiantes peruanos que supera la línea base para el desarrollo de la competencia financiera se elevó de 53,6% a 58,1%.

Otro resultado que se destaca es que el 40% de estudiantes reportó que discuten de manera frecuente con sus padres acerca de temas como el presupuesto familiar, el uso de sus propinas y el dinero para cosas que quieren comprar.

En el Perú, si bien hay importantes avances en educación financiera, aún hay un largo camino por recorrer, pues aún se mantienen brechas en las competencias financieras por estratos socioeconómicos.

En tal sentido, la SBS viene trabajando desde hace 15 años, desarrollando recursos educativos e impartiendo charlas de formación a docentes en servicio en el marco de su Programa ‘Finanzas en el Cole’, el cual tiene como objetivo promover las competencias financieras establecidas en el Currículo Nacional de la Educación Básica establecido por el Ministerio de Educación (Minedu).

Finalmente, para impulsar la educación financiera a nivel de gobierno, la OCDE destacó el rol de las políticas nacionales de educación financiera, la implementación de educación financiera en las escuelas y sistemas de protección al consumidor sólidos, de manera complementaria al desarrollo de las habilidades financieras.

Tags: Competencia financiera PISA 2022

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel: Perú contaría con más de 5 millones de conexiones de internet fijo al cierre del 2028
Siguiente: Gobierno logra acuerdos para exportación de nuevos productos agropecuarios a China

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.