Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Precios de departamentos aumentan a un equivalente de 18.2 años de alquiler

Precios de departamentos aumentan a un equivalente de 18.2 años de alquiler

Esta tendencia al alza en indicador refleja la recuperación de los precios de venta, que se acercan cada vez más a los valores prepandemia.

Distritos como Jesús María, La Molina, Pueblo Libre y San Miguel han experimentado los mayores incrementos en los precios de venta.
18/09/2023 01:18

En el segundo trimestre de 2023, el costo de adquirir un departamento en Lima Metropolitana alcanzó un nivel que equivale al ingreso proveniente de 18.2 años de alquiler, según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Este aumento se debe a un incremento en los precios de venta promedio por metro cuadrado, que pasaron de US$1,783 a US$1,814. Esta reversión en la tendencia marca un cambio significativo en comparación con el trimestre anterior, cuando se necesitaban 18.0 años de alquiler para recuperar el valor de compra de un departamento.

Esta tendencia al alza refleja la recuperación de los precios de venta, que se acercan cada vez más a los valores prepandemia.

El indicador utilizado para evaluar esta relación es el ratio precio de venta respecto al ingreso por alquiler anual, conocido como PER por sus siglas en inglés.

Este ratio muestra cuántos años se requerirían de alquiler para recuperar el valor de compra de una vivienda. Para calcularlo, se considera la ubicación y extensión de los inmuebles de cada distrito para garantizar comparabilidad.

Distritos como Jesús María, La Molina, Pueblo Libre y San Miguel han experimentado los mayores incrementos en los precios de venta, lo que ha contribuido al aumento del PER en Lima Metropolitana.

Es importante destacar que el ratio agregado para Lima Metropolitana se calcula tomando el promedio simple de los ratios de cada distrito, lo que brinda una visión general de la tendencia de precios en la ciudad.

Tags: BCR Departamentos Lima Metropolitana Precios de departamentos

Sigue leyendo

Anterior: Precio promedio por metro cuadro de departamentos en Lima Metropolitana cayó 3.5% en segundo trimestre
Siguiente: Gremios Empresariales Critican Entrega Directa de Lotes Petroleros sin Concurso Público

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.