Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Producción de Minería e Hidrocarburos aumentó 3,10% en julio y Pesca avanzó en 14,86%

Producción de Minería e Hidrocarburos aumentó 3,10% en julio y Pesca avanzó en 14,86%

La generación de electricidad aumentó 3,65% en julio como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (17%).
01/09/2024 14:46

El sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3,10% en julio del 2024, como resultado de la mayor actividad Minera Metálica (0,67%) y del subsector Hidrocarburos aumentó 21,55%, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Influyó en este comportamiento el mayor volumen concentrado de molibdeno (38%), plata (16,6%), plomo (8,9%), oro (4,5%) y estaño (0,3%). Resultado que fue contrarrestado casi en su totalidad por la menor producción de zinc (-16,1%), cobre (-3%) y hierro (-1,1%).

Igualmente, el subsector Hidrocarburos aumentó (21,55%), debido a la mayor producción de líquidos de gas natural (32,3%), gas natural (15,3%) y explotación de petróleo crudo (14%), señala el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI.

En la medición del sector Minería e Hidrocarburos, la Minería Metálica participa con 84,6% e Hidrocarburos con 15,4%.

Pesca

El sector Pesca avanzó en 14,86% en julio del 2024, respecto a similar mes del año anterior, y sumó 4 meses de comportamiento positivo ininterrumpido.

Este desempeño positivo se sustentó en el crecimiento de la pesca de origen marítimo en 26,02%, debido a la mayor extracción de especies destinadas al consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado); llegándose a extraer 39.203 toneladas que, frente a 43 toneladas registradas en julio del 2023, se tradujeron en un aumento de 39.160 toneladas.

Dicha captura se dio principalmente en los puertos del sur como Mollendo e Ilo.

Adicionalmente, el desembarque de especies para consumo humano directo creció 14,28%, por la mayor pesca de especies destinada a la preparación de congelado (27,5%), enlatado (16,5%) y para consumo en estado fresco (4,7%). Mientras que disminuyó para la preparación de curado (-41,9%).

Por otro lado, la pesca de origen continental se contrajo 28,21%, explicado por la menor extracción de especies en estado fresco, para congelado y preparación de curado.

Electricidad

En el séptimo mes del presente año, la generación de electricidad aumentó 3,65%, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (17%) y energías renovables (73,1%). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrica (-10,4%).

Entre las principales empresas que aumentaron su producción destacaron: Empresa de Generación Huallaga, Parque Eólico Tres Hermanas, Electroperú, Egasa, Fénix Power Perú, Kallpa Generación, Statkraft Perú, Termochilca y Engie Energia Peru.

La producción del subsector Electricidad comprende la producción de electricidad de las empresas generadoras de servicio público que operan en el Sistema Interconectado Nacional y los Sistemas Aislados.

Cemento

En julio del presente año, el consumo interno de cemento disminuyó en 0,50% por el menor dinamismo de proyectos privados y de autoconstrucción. Cabe indicar que este indicador sumó 3 meses de resultados contractivos.los productos excluidos son: alimentos y bebidas consumidos dentro y fuera del hogar (0,62%), gasohol y lubricantes (0,23%), gas doméstico (0,10%), combustibles sólidos (-0,03%), gas natural para la vivienda (-0,03%) y electricidad residencial (0,63%).

Tags: BCR Cemento Electricidad Minería Pesca

Sigue leyendo

Anterior: Precios al consumidor en Lima Metropolitana suben 0,28% en agosto
Siguiente: Más de 50 empresarios y autoridades peruanas promueven inversión en Road Show inPERU en Nueva York

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.