Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Producción de minería e hidrocarburos cayó 2,08% en setiembre por tercer mes seguido  

Producción de minería e hidrocarburos cayó 2,08% en setiembre por tercer mes seguido  

La producción del sector Pesca se redujo en 9,35% en setiembre del 2022, asociado a la menor extracción de especies de origen marítimo (-6,38%), señaló el INEI.

Según cifras preliminares al 26 de octubre, la producción del subsector Electricidad mostró un avance de 4,93% en dicho mes, indicó el INEI. | Foto: Elperuano
01/11/2022 18:24

El sector Minería e Hidrocarburos redujo su producción en 2,08% en setiembre del 2022, por el desempeño desfavorable del subsector Hidrocarburos en -15,05%, y pese al leve crecimiento de la actividad Minero Metálica en 0,05%, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El subsector Hidrocarburos cayó en 15,05%, ante la menor explotación de líquidos de gas natural (-28,2%), petróleo crudo (-4,9%) y gas natural (-1,6%).

La actividad Minero Metálica creció (0,05%) explicada por mayores volúmenes producidos de hierro (17,4%) y cobre (12,8%). Sin embargo, se vio afectada la producción de molibdeno (-37,9%), zinc (-14,2%), plomo (-10,8%), oro (-9,3%), plata (-8,3%) y estaño (-0,8%).

Cabe señalar que, en la medición del sector, la Minería Metálica participa con 84,6% e Hidrocarburos con 15,4%, según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI.

Pesca

La producción del sector Pesca, que comprende la pesca marítima y la pesca continental, se redujo 9,35% en setiembre asociado a la menor extracción de especies de origen marítimo (-6,38%), destinadas al consumo humano directo (-6,67%), para la preparación de curado (-56,3%), congelado (-9,1%) y para consumo en estado fresco (-4%).

Sin embargo, fue mayor el desembarque de especies para consumo humano indirecto de anchoveta (harina y aceite de pescado), registrándose una extracción de 953 toneladas, que comparadas con las 129 toneladas informadas en setiembre del 2021, presentó un crecimiento de 640,13%, sustentado en la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona Sur del litoral, área de menor disponibilidad del recurso.

La pesca de origen continental bajó en 19,08% explicada por el menor desembarque de especies orientadas al consumo en estado fresco (-38,5%).

Electricidad

Según cifras preliminares al 26 de octubre, la producción del subsector Electricidad mostró un avance de 4,93% en dicho mes, asociado a la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (24,2%) y de energías renovables (6,6%); en tanto que, disminuyó la generación de energía de origen hidroeléctrico (-12,8%)

Entre las empresas que presentaron mayor producción destacaron: Termochilca, Parque eólico Tres Hermanas, Kallpa, Fenix Power Perú, Egesur, Enel Generación Perú, SDF Energía, Egasa y Enel Green Power Perú.

Durante el periodo enero-octubre del 2022, el subsector electricidad acumuló un crecimiento de 3,65%.

El sector está comprendido por la producción de electricidad de las empresas generadoras de servicio público, que operan en el Sistema Interconectado Nacional y los Sistemas Aislados.

Consumo interno de cemento

En setiembre de este año, el consumo interno de cemento se redujo en 2,36% determinado por el menor dinamismo de obras privadas, al compararlo con igual mes del año pasado.

Tags: INEI Minería Pesca

Sigue leyendo

Anterior: Precios al consumidor de lima metropolitana aumentaron 0,35% en octubre  
Siguiente: Inflación a Nivel Nacional se incrementó 0,45% en octubre

CAJA ICA

CAJA ICA

Banco de Crédito

Banco de Crédito

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.