Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Proyecto Bosque Caja Cusco ha plantado 65.000 árboles en comunidades de Paruro y Chumbivilcas

Proyecto Bosque Caja Cusco ha plantado 65.000 árboles en comunidades de Paruro y Chumbivilcas

Proyecto cuenta con 65.000 árboles plantados y más de 320 familias capacitadas en negocios productivos, viviendas saludables y forestación, anunció Caja Cusco.

Caja Cusco ha sido reconocida por el Minam por ser la primera Caja Municipal en medir su Huella de Carbono.
26/01/2023 21:27

Caja Cusco informó que se ha fortalecido tanto a nivel interno como externo con su Proyecto Bosque Caja Cusco en alianza con la asociación Pachamama Raymi, con la que han plantado hasta la fecha 65.000 árboles en comunidades de Paruro y Chumbivilcas.

Además de ser reconocida por el Ministerio del Ambiente (Minam) por ser la primera Caja Municipal en medir su Huella de Carbono.

“Desde el 2019 medimos nuestra Huella de Carbono y compensamos los efectos que nuestras actividades generan en el medio ambiente, pero no solo nos preocupamos por dejar un mejor planeta para las futuras generaciones, sino que, con la alianza con Pachamama Raymi hemos cambiado la vida de más de 320 familias que están siendo capacitadas en negocios productivos, viviendas saludables y forestación”, dijo Guido Bayro Orellana, presidente de Directorio de Caja Cusco.

El Proyecto Bosque Caja Cusco, que tiene programado plantar 20.000 árboles más el presente año, ha permitido que centenares de familias de las comunidades de Siwina, Rocoto y Huanca Huanca en Paruro progresen gracias a la diversificación de sus actividades económica. Lo mismo se tiene planificado para el presente año en la comunidad de Ccapacmarca en Chumbivilcas.

Sostenibilidad

En cuanto a su gestión interna, y como parte de su estrategia de Sostenibilidad, Caja Cusco promueve buenas prácticas ambientales a través de la sensibilización a su personal sobre la correcta disposición de sus residuos, promoviendo el reciclaje, el uso de transporte sostenible y el uso de materiales reutilizables, evitando lo descartable.

“Acabamos de lanzar nuestro Programa de Ecoeficiencia para reducir gastos de consumo de energía eléctrica y agua a través de buenas prácticas ambientales en las oficinas administrativas y agencias de la ciudad de Cusco, con la finalidad de reducir nuestro impacto en el medio ambiente y aminorar gastos operativos”, manifestó Sandra Bustamante Yabar, gerente de Operaciones y Finanzas de Caja Cusco.

También señaló que ya se enviaron los datos para la medición de la Huella de Carbono 2022.

Respecto a esta práctica, el área de Responsabilidad Social de Caja Cusco recopila la información sobre el consumo de combustible, extintores CO2, refrigerantes, energía eléctrica, agua y consumo de papel con los cuales se mide el impacto y se gestiona la mitigación y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

En el marco del día de la Educación Ambiental, Caja Cusco reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los emprendedores del Perú, promoviendo una banca responsable y comprometida con el progreso de todos los peruanos.

Tags: Caja cusco Guido Bayro Orellana Proyecto Bosque

Sigue leyendo

Anterior: Millennial: Cuatro objetivos financieros que deberías cumplir antes de los 30
Siguiente: BCR: Crédito al sector privado creció 4,5% en el año 2022, tras caer 0,3% en diciembre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.