Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Economía
  • BCR: Crédito al sector privado creció 4,5% en el año 2022, tras caer 0,3% en diciembre

BCR: Crédito al sector privado creció 4,5% en el año 2022, tras caer 0,3% en diciembre

En el 2022, los depósitos del sector privado registraron un aumento de 1,5%, con un mayor dinamismo en la modalidad de depósitos a plazo (35,4%), reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

La tasa de crecimiento del crédito en soles fue 2,5% en el año 2022 y en dólares 11,9%, señaló el BCR.
27/01/2023 12:28

El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) y Rurales (CRAC), y cooperativas– creció 4,5% en el año 2022, mientras que la variación mensual de diciembre fue de -0,3%, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Por monedas, la tasa de crecimiento del crédito en soles fue 2,5% en el año 2022 y la tasa de expansión a doce meses del crédito en dólares se ubicó en 11,9% en dicho periodo.

El crédito en soles registró una disminución mensual de 0,4% en diciembre, mientras que en dólares creció 0,3%.

Por segmentos, el incremento de los créditos a las personas fue 15,7% en el 2022, influenciado por los mayores préstamos de esta modalidad en soles, con un aumento de 16,5%.

El crédito de consumo se incrementó 21,4% en el 2022; en cuanto al crédito hipotecario, este avanzó en 7,9%.

En diciembre, el crédito a personas creció 0,7% mensual, décimo séptimo mes de crecimiento consecutivo. Este aumento del mes se explicó por el crecimiento de los créditos de consumo e hipotecario en 1% y 0,2%, respectivamente.

La tasa de variación del crédito a las empresas pasó a -1,3% en el 2022, lo cual considera el impacto de las amortizaciones y cancelaciones de los créditos del Programa Reactiva Perú en el periodo.

El incremento del crédito a las empresas sin considerar el Programa Reactiva Perú ascendió a 8,4%.

En el 2022, la liquidez del sector privado –que incluye circulante más depósitos– creció en 0,9%. En términos mensuales, la liquidez aumentó en 0,6% en dicho mes.

El circulante registró una caída de 3,8% en el 2022 y un incremento estacional de 3,7% en diciembre.

Depósitos

En el 2022, los depósitos del sector privado registraron un aumento de 1,5%, con un mayor dinamismo en la modalidad de depósitos a plazo (35,4%); mientras que los depósitos a la vista, de ahorro y CTS disminuyeron en 8,3%; 7,1% y 8,5%, respectivamente.

En el mes, los depósitos tuvieron una variación nula, por los mayores depósitos de ahorro y a plazo y por menores depósitos a la vista y CTS.

Tags: BCR Sector privado

Continue Reading

Previous: Inversión en puertos aumentó 20% en el 2022 y superó los US$119,2 millones
Next: Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en soles fue 9,57% anual al 25 de enero

Últimas Noticias

  • Microcréditos ¿por qué son uno de los más demandados por emprendedores?
  • Ositrán: Carreteras y puertos concesionados invirtieron US$21,4 millones en el 2023
  • SBS actualiza cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos a S/125.714

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.