Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Tecnología
  • Internet fijo: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó en 56% en el 2022

Internet fijo: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó en 56% en el 2022

El Perú registró un crecimiento sostenido de velocidad de descarga y pasó de 43.21 Mbps en enero a 67.57 Mbps en diciembre de 2022, según la empresa Ookla.

El Perú ocupó el sexto lugar respecto a la velocidad promedio de descarga de internet fijo de Sudamérica.
27/01/2023 12:45

La velocidad promedio de descarga (bajada) en el servicio de internet fijo de banda ancha registró un crecimiento sostenido en Perú durante el año 2022, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Según un reciente reporte de Ookla, empresa global especializada en mediciones del rendimiento del acceso a internet, ese indicador pasó de 43.21 Mbps (megabit por segundo) observados en enero hasta los 67.57 Mbps registrados en diciembre, lo que representó un aumento de 56% al cierre del año.

Solo en diciembre, la velocidad promedio de descarga de internet fijo presentó una mejora de 1.77 Mbps respecto al mes anterior. Por su parte, la velocidad promedio de carga (subida) culminó el año en 32.49 Mbps, lo que representa una mejora de 73% respecto a enero (18.75 Mbps).

De esta forma, el Perú escaló una posición respecto a la velocidad promedio de descarga de Sudamérica y cerró el año con el sexto lugar, por encima de Argentina (56.1 Mbps), Ecuador (46.8 Mbps), Bolivia (24.7 Mbps) y Venezuela (15.3 Mbps), pero por debajo del promedio regional (78.7 Mbps).

Esta revisión consideró a diez países (Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú).

Estas economías poseen por lo menos el 1% del total del mercado de usuarios de servicios móviles y fijos de Sudamérica.

Internet móvil

Según la empresa Ookla, la velocidad promedio de descarga del servicio de acceso a internet móvil en Perú también culminó el año 2022 con 16.67 Mbps, lo que representó un incremento de 13% respecto a lo reportado en enero (14.74 Mbps) de ese año.

En la velocidad de carga en internet móvil evidenció un incremento en el año al reportar 11.97 Mbps en diciembre, una diferencia de 1.37 Mbps respecto a enero.

Con ello, el Perú obtuvo el séptimo lugar en Sudamérica respecto a la velocidad promedio de descarga en internet móvil, superando a Colombia (12.2 Mbps), Bolivia (10 Mbps) y Venezuela (6 Mbps), y se encuentra a 3.8 Mbps por debajo del promedio regional.

Tags: Internet fijo Velocidad

Continue Reading

Previous: Osiptel: Conoce las diferencias entre migración o portabilidad numérica
Next: Banca Mayorista del BCP lanza BCP Xplore, especializada en Fintech, e-commerce y gig economy

Últimas Noticias

  • Ositrán: Ferrovías y metros proyectan inversión superior a US$305 millones para el 2023
  • Sunat atendió devoluciones por más de S/57 millones de contribuyentes que ya presentaron su Renta 2022
  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.