Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • ¿Qué hilados son ideales para iniciar un primer emprendimiento textil?

¿Qué hilados son ideales para iniciar un primer emprendimiento textil?

Los emprendedores deben innovar constantemente para mantenerse vigentes en el mercado, y es necesario que cuenten con un buen socio estratégico que los ayude durante este proceso, afirma Martin Vargas, gerente de ventas Texcope.

De la diversidad de modelos de negocio que existen en el Perú, una gran parte de los emprendedores pertenecen al sector textil.
16/12/2022 18:30

El emprendimiento se ha convertido en una de las actividades más desarrolladas por la población peruana en los últimos años. De acuerdo con el informe de Emprendedores en tiempo de inflación 2022, realizado por Ipsos, el Perú tiene la proporción más alta de personas (54%) que dicen haber iniciado un negocio a nivel mundial, seguido de Colombia y México.

De la diversidad de modelos de negocio que existen en el Perú, una gran parte de los emprendedores pertenecen al sector textil. Por lo general, existen dos formas para ingresar en este mercado.

Según Martin Vargas, gerente de ventas Texcope, la primera es por la experiencia que ha adquirido una persona cuando ha trabajado en una empresa textil, para luego independizarse y formar su propia empresa. La segunda, tomando la posta en una sucesión empresarial, ya que muchos peruanos vienen de una segunda o tercera generación familiar.

Sea cualquiera de las formas, los emprendedores textiles están expuestos a enfrentar una serie de desafíos en sus negocios. Según el especialista, los principales retos que enfrentan los emprendedores básicamente son mantenerse vigente y posicionarse como una empresa seria, confiable e innovadora en el mercado.

Diversificación

Por ello, resulta necesario que los emprendedores desarrollen una visión para diversificar sus productos hacia la innovación. Si bien existe una variedad de materiales, Vargas indica que todo va a depender del mercado que atienda el cliente.

Asimismo, detalla que la elección del hilado será definido según lo que se quiera realizar como producto final, es decir, si quiere hacer una tela delgada o gruesa, que presente elasticidad, o sea rígida, o en todo caso, que sea para tejido circular o tejido plano.

«Si bien, muchos de los emprendedores están usando algunos hilados de algodón, podría sugerir que utilicen algunos hilados de viscosa, Spun de Poliester, Poliéster Texturizado Crudo o los Mélanges, para que puedan reemplazarlos con ellos y buscar tener un mayor margen al utilizar productos con un menor valor a lo que cuesta los hilados de algodón», recomienda.

Subraya que los emprendedores textiles deben innovar constantemente las telas para mantenerse vigente en el mercado. Por ello, es necesario que cuenten con un buen socio estratégico que los ayude durante este proceso.

Tags: Emprendedores Martin Vargas mercado Texcope

Sigue leyendo

Anterior: Credicorp Capital: Economía peruana crecería 2,4% en el cuarto trimestre
Siguiente: Perú y KfW suscriben tres contratos de préstamo y un convenio de cooperación no reembolsable

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.