
Al mes de abril del presente año, el patrimonio administrado por los fondos mutuos llegó a 51,795 millones de soles (14 mil millones de dólares), registrando una nueva cifra histórica para el mercado peruano, que marcó un crecimiento de 38.22% en los últimos 12 meses y de 1.33% respecto del mes anterior, informó Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
A pesar de la turbulencia financiera internacional generada por el presidente Trump, resultado de los cambios en la política arancelaría de Estados Unidos, el mercado de fondos mutuos peruano mostró un buen performance en sus principales indicadores, consolidando las preferencias de los inversionistas, reflejada en un crecimiento sostenido del patrimonio del 82.47% en los últimos 2 años, acotó Osorio.
Al respecto (de la turbulencia financiera internacional), se puede resaltar:
- El anuncio de “aranceles recíprocos” por parte de EE.UU. provocó un severo revés en los mercados internacionales y una volatilidad no vista desde la pandemia del COVID-19. El S&P 500 entró en terreno de corrección (una caída de más de 10%), la tasa del Tesoro a diez años se elevó 50 bps y el dólar retrocedió más de 4%, todo esto en cuestión de días. La volatilidad financiera fue acompañada de importantes revisiones a la baja en crecimiento económico, en especial para EE. UU., y ruido político a gran escala como reacción a las acciones proteccionistas estadounidenses, en especial China, que respondió con represalias que provocaron una escalada con EE. UU.
- Durante el mes de abril la actividad en EE. UU. continuó moderándose, pese al adelanto de compras y envíos en anticipación a la aplicación de aranceles recíprocos; al respecto, su postergación a julio deberá mantener parcialmente este ímpetu en los consumidores, pero el hecho de que los bienes chinos hayan sido excluidos de la postergación mitigará este efecto.
De acuerdo con las cifras oficiales de la asociación, el patrimonio administrado por los fondos mutuos al cierre de cuarto mes del presente año asciende a 14 mil millones de dólares. A su vez, el número de partícipes alcanzó los 439,304 inversionistas, lo cual representa un crecimiento de 0.78% frente a lo registrado el mes anterior y 20.17% en los últimos 12 meses.
Adicionalmente en lo que va del año 2025, se registra un incremento del 5.24% en participes y 7.41% en patrimonio administrado. Asimismo, sabe indicar que la oferta total de productos alcanzó los 210 fondos mutuos.
Por último, el desempeño de los Fondos Mutuos fue positivo al cierre de abril de 2025, destacando las rentabilidades obtenidas en los últimos 12 meses. Los mayores rendimientos se observaron en los instrumentos de deuda (+5.07% en soles y +4.85% en dólares), los fondos mixtos (+3.62% en soles y +3.74% en dólares) y los Fondos de Fondos (+5.46% en soles y +4.98% en dólares). Es importante señalar que, dentro de este período, los Fondos de Fondos registraron el mayor rendimiento promedio tanto en moneda local como en dólares. Podemos mencionar que el mayor retorno registrado al mes de abril del presente año en dólares, lo generó «Fondo de Fondos Credicorp Acciones Latam Pacífico» con 17.02%, mientras que el segundo fondo más rentable fue de “Scotia Fondo de Fondos Acciones Europa” con 8.48%.
PATRIMONIO:
SAF | S/. | % |
---|---|---|
CREDICORP SAF | 16,778,749,751.13 | 32.3944% |
BBVA ASSET MANAGEMENT SAF | 11,209,429,159.03 | 21.6418% |
SCOTIA FONDOS SAF | 9,741,674,453.52 | 18.8081% |
INTERFONDO SAF | 8,487,141,647.35 | 16.3859% |
FONDOS SURA SAF | 4,383,500,657.42 | 8.4631% |
EL DORADO SAF | 507,949,907.39 | 0.9807% |
INDEPENDIENTE SAF | 192,510,913.27 | 0.3717% |
FARO CAPITAL SAFI | 158,880,996.64 | 0.3067% |
PRUDENTIAL SAF | 149,476,812.95 | 0.2886% |
BLUM SAF | 145,988,492.71 | 0.2819% |
BD CAPITAL SAF | 21,053,651.95 | 0.0406% |
CORIL SAF | 5,621,749.88 | 0.0109% |
PROMOINVEST SAF | 4,017,508.09 | 0.0078% |
BTG PACTUAL PERU SAF | 3,379,160.07 | 0.0065% |
DIVISO FONDOS SAF | 3,312,100.68 | 0.0064% |
ANDEAN CROWN SAF | 2,551,552.31 | 0.0049% |
Total | 51,795,238,514.39 |
*Fuente y elaboración: Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Sobre Fondos Mutuos
Los fondos mutuos se caracterizan por su flexibilidad en los montos de inversión y en las oportunidades en que se pueden realizar estas inversiones. Existen fondos mutuos que permiten inversiones desde 20 Soles o 5 dólares. Los fondos mutuos también ofrecen mayores rentabilidades frente a las alternativas tradicionales como las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo. Asimismo, se cuenta con la gestión profesional de expertos que eligen las mejores oportunidades de inversión. Finalmente se puede disponer del dinero en cualquier momento de manera fácil y rápida. Son entidades autorizada a vender cuotas de Fondos Mutuos los bancos, financieras, agentes de bolsa y otras autorizadas por la SMV.
Nuestros asociados son: BBVA ASSET MANAGMENT SAF, CREDICORP CAPITAL SAF, FONDOS SURA SAF, INTERFONDOS, y SCOTIA FONDOS.