Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Emprendedores
  • Sector agro perdería hasta S/50,8 millones diarios por intensas lluvias e inundaciones

Sector agro perdería hasta S/50,8 millones diarios por intensas lluvias e inundaciones

Urge celeridad en la construcción y rehabilitación de canales de riego y carreteras en la zona norte, a fin de no detener la actividad agroexportadora y el consumo interno, afirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Eventos climatológicos vienen afectando a más de 8.000 hectáreas de cultivos y más de 5.000 agricultores. | Foto: Andina
23/03/2023 08:51

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el sector agro registraría una pérdida diaria de hasta S/50,8 millones debido a las intensas lluvias e inundaciones registradas en regiones declaradas en emergencia como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima.

«Estos eventos climatológicos vienen perjudicando a la producción agraria que, a la fecha, han afectado a más de 8.000 hectáreas que pertenecen a cultivos de mango, maíz, banano, limón, legumbres y guisantes», señaló el presidente del Gremio para la Protección de Cultivos (Protec) de la CCL, Rubén Carrasco.

Agregó que también se han perjudicado más de 5.000 agricultores, los cuales, en su mayoría, formna parte de la agricultura familiar y que depende del ingreso diario.

Precisó que el mayor número de agricultores afectados está en Lambayeque y Tumbes, siendo esta última región la que necesita con urgencia infraestructura de riego adecuada como represas, canales principales y drenaje, obras de ingeniería necesarias para seguir impulsando la actividad agrícola y enfrentar eventos climatológicos como el ciclón Yaku.

Con relación al cultivo de arroz, sostuvo que este cereal podría resistir a las intensas lluvias dado que es una planta acuática que no es tan sensible como otros cultivos y requiere volúmenes considerables de agua para su crecimiento.

Este cereal se cultiva mayormente en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Tumbes y Piura.

Alza de precios

Respecto a los precios, Carrasco sostuvo que el limón, mayormente proveniente de Sullana y Tambogrande (Piura), viene registrando un alza de 19%. Otros productos como frutas (banano y mangos) y algunas hortalizas también registran un incremento que oscila entre 10% a 15%.

«Ello, debido al bloqueo de vías y carreteras, que perjudican a los pequeños agricultores que deben asumir mayores costos en transporte», comentó.

Ante estas circunstancias, precisó que la recuperación del sector agrario y de los propios agricultores dependerá en gran medida del apoyo del Gobierno y la planificación adecuada con gobiernos regionales y locales, ya sea con la reconstrucción de infraestructura de carreteras y canales de riego, además del apoyo financiero, considerando además un eventual fenómeno de «El Niño Costero».

En ese sentido, Carrasco estimó que la recuperación de los agricultores frente a los desastres naturales generadas por el ciclón Yaku podría darse entre seis meses a un año.

«Lo que urge es celeridad en la rehabilitación de canales principales y carreteras en la zona norte del país, considerando que impulsan la actividad agroexportadora y el consumo interno», anotó.

Tags: Cámara de Comercio de Lima CCL Inundaciones lluvias Sector agro

Continue Reading

Previous: Conozca las 5 ventajas de ahorrar en una institución financiera
Next: Pandero: Precios de autos usados bajarán una vez que se supere falta de stocks y crisis inflacionaria actual

Últimas Noticias

  • Gobierno destinará S/ 479 millones para proteger estabilidad del sistema microfinanciero
  • El 24% de los adultos en el mundo no están bancarizados
  • El SIM 2023 será escenario del lanzamiento de la campaña #unidosporlainclusionfinanciera

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.