Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Emprendedores
  • Sector automotor avanza 2,61% en julio de 2023

Sector automotor avanza 2,61% en julio de 2023

Ferias como Expomotor ayudaron a la mayor venta de vehículos livianos y pesados.

Según indico la APP la venta de partes y accesorios de vehículos creció.
19/09/2023 00:42

La Asociación Automotriz del Perú (AAP), en cuanto al desempeño por sector económico, explicó las cifras del INEI indicando que el sector Comercio avanzó 3,01% a tasa anual en julio pasado, debido al incremento en los rubros de ventas, tanto al por menor (3,58%), como al por mayor (2,83%) y a la actividad automotriz (2,61%).

“El resultado del comercio automotriz fue influenciado por la mayor venta de vehículos livianos (camionetas, pick up, furgonetas, vehículos deportivos y todoterreno) y pesados (minibús, ómnibus y tractocamiones), con apoyo de ferias como Expomotor y otras estrategias de ventas”, precisó la APP.

Asimismo, la APP indicó “De igual manera, creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por el mayor requerimiento de repuestos y rodajes, además, el mantenimiento y reparación de vehículos automotores”.

“En cambio, se contrajo el servicio de mantenimiento y reparación de motocicletas, así como la venta de sus partes, piezas y accesorios. Cabe precisar que en lo que va del año, dicho subsector viene registrando un crecimiento de 1,86%”, informó el gremio.

La APP, explicó que, si bien la inflación general viene retrocediendo en los últimos meses, lo cierto es que la inflación de alimentos se ubica por encima del 10% en lo que va del año, afectando principalmente la capacidad adquisitiva de las familias de sectores socioeconómicos más bajos.

Por ello el gremio automotor, manifestó que la tasa de crecimiento para el cierre del año podría ubicarse por debajo del 1%, la misma que sería su nivel más bajo desde el 2001, sin considerar el periodo excepcional de la pandemia del 2020.

“El reciente recorte de la tasa referencial por parte del Banco Central es un buen inicio, ya que ayudará a abaratar el costo del crédito y a incentivar el financiamiento; sin embargo, el impacto en la economía real se dará de forma paulatina” subrayó la APP.

Tags: APP Sector automotor

Continue Reading

Previous: La Inteligencia Artificial y las estrategias de retención de talento ahorran dinero a las organizaciones
Next: SBS lanza dos nuevos proyectos para reforzar la lucha contra el lavado de activos

Últimas Noticias

  • Fundación Citi financiará proyectos por la seguridad alimentaria en Perú por más de US$ 500 mil
    ... Leer más
  • VALOR DE INSTRUMENTOS DE PAGOS DISTINTOS AL EFECTIVO AUMENTÓ 5,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023
    ... Leer más
  • Mercado de tratamiento facial facturaría S/970 millones este año con impulso de marcas coreanas
    ... Leer más

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.