Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Sunafil: En lo que va del 2023 se han realizado 4.220 acciones de fiscalización en las empresas

Sunafil: En lo que va del 2023 se han realizado 4.220 acciones de fiscalización en las empresas

Las materias más sancionadas que se hallaron por el Sistema de Inspección de Trabajo (SIT) fueron: gestión interna de SST (616 sanciones), prevención y protección contra incendios (596), equipos de protección personal (308) y seguro complementario de trabajo de riesgo (136), entre otros.

Se gestionaron 1.297 acciones de asistencias técnicas que beneficiaron a 6.607 empresas.
26/04/2023 10:55

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que, en lo que va del 2023, se realizaron 4.220 acciones de fiscalización en las empresas.

Las materias más sancionadas que se hallaron por el Sistema de Inspección de Trabajo (SIT) fueron: gestión interna de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con 616 sanciones, prevención y protección contra incendios (596), equipos de protección personal (308) y seguro complementario de trabajo de riesgo (136), entre otros.

Asimismo, con el objetivo de promover espacios de trabajo más seguros y con mejor clima laboral, se realizaron acciones preventivas para motivar la conformación de comités o supervisores de SST, en este tenor, se realizaron casi 900 acciones de orientación en pro de 2.650 empresas y más de 28.000 trabajadores.

Además, se enviaron más de 200 mil cartas inductivas a las empresas a nivel nacional, logrando crear 1.097 comités que benefician directamente a más de 187 mil trabajadores.

Ente regulador

La Sunafil como ente regulador del cumplimiento de los derechos sociolaborales en beneficio de los trabajadores promueve e inspecciona la conformación de comités y la asignación de supervisores de SST, con la finalidad de coadyuvar a prevenir riesgos y accidentes que puedan perjudicar el bienestar y el desempeño laboral de los trabajadores.

La Sunafil toma acción en la materia debido a que los comités de SST fomentan la participación de los trabajadores de una organización, a través de una comunicación óptima y la intervención de estos para brindar soluciones a los problemas de seguridad, capacitación e inducción, entre otros; que contribuyen a un mejor ambiente laboral de calidad y promueve una cultura de prevención de riesgos en los centros laborales.

Tags: Empresas Fiscalización Sunafil

Sigue leyendo

Anterior: Gran Paseo de los Incas se edificará con fondos provenientes de las utilidades de Caja Cusco
Siguiente: Empresas de transporte que no respeten pase libre a personas con discapacidad severa pueden ser multadas con S/990

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.