Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Superávit comercial en últimos 12 meses a julio se elevó a US$14.061 millones

Superávit comercial en últimos 12 meses a julio se elevó a US$14.061 millones

Las ventas totales al exterior en los primeros 7 meses del presente año sumaron US$37.442 millones, una disminución de 1,9% respecto a las del mismo periodo del 2022, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

La balanza comercial registró un superávit de US$1.073 millones en el mes de julio y de US$9.428 millones en lo que va del presente año.
15/09/2023 11:32

La balanza comercial acumulada de Perú en los últimos 12 meses, a julio del 2023, alcanzó un superávit de US$14.061 millones, superior al del mes previo (US$12.953 millones), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

La balanza comercial registró un superávit de US$1.073 millones en el mes de julio y de US$9.428 millones en lo que va del presente año.

Las exportaciones en julio alcanzaron los US$5.095 millones, superiores en 2,9% en comparación con lo conseguido en el mismo mes del 2022, debido principalmente al incremento en los volúmenes por los mayores embarques de cobre y zinc, sumado a un efecto base del gas natural (paralización de la planta en julio del 2022).

Las ventas totales al exterior en los primeros 7 meses del año sumaron US$37.442 millones, una disminución de 1,9% respecto a las del mismo periodo del 2022.

Exportaciones

En julio del 2023, las exportaciones de productos tradicionales fueron US$3.742 millones, lo que significó un incremento de 10,1% interanual, debido a los mayores envíos de productos mineros (principalmente cobre) y de gas natural (efecto base).

Frente a igual mes del 2022, las ventas al exterior de productos no tradicionales disminuyeron en 12,3% a US$1.342 millones. Esto fue explicado principalmente por los menores volúmenes embarcados y precios.

Importaciones

Las importaciones se redujeron en 19,4% a US$4.022 millones en julio, debido principalmente a la disminución de precios y volúmenes importados de insumos industriales.

De enero a julio del 2023, las compras acumuladas del exterior descendieron 13,7% a US$28.015 millones.

Términos de intercambio

En julio, los términos de intercambio aumentaron un 12,2% en comparación con igual mes del 2022. Respecto al mes pasado, los términos de intercambio se incrementaron en 3,4%.

Tags: BCR Superávit comercial

Sigue leyendo

Anterior: Empleo formal total a nivel nacional aumentó 2,7% interanual en el mes de julio
Siguiente: Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a agosto fue de 2,6% del PBI

BANCO DE CRÉDITO

BANCO DE CRÉDITO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA-CUSCO

CAJA-CUSCO

CAJA-TRUJILLO

CAJA-TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.