Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Tasa de desempleo en Lima Metropolitana se redujo en 2,9 puntos porcentuales en el 2022

Tasa de desempleo en Lima Metropolitana se redujo en 2,9 puntos porcentuales en el 2022

El desempleo del año 2022, comparado con lo registrado en los años 2021 y 2020, disminuyó en 23,1% (-127.000npersonas) y 25,6% (-144.800 personas); mientras que respecto al año 2019 se registró un crecimiento de 21,8% (75.600 personas), señaló el INEI.

Se estima que al cierre del 2022 había 421.800 personas que buscaban un empleo activamente en Lima.
16/01/2023 17:59

En el año 2022, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 7,8%, siendo 2,9 puntos porcentuales menos que el año 2021 (10,7%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), el resultado del 2022 fue 5,2 puntos porcentuales menos que el registrado en el año 2020 (13%) y 1,2 puntos porcentuales más que el año 2019 (6,6%).

En términos de cifras absolutas se estima que había 421.800 personas que buscaban un empleo activamente en la Capital de la República.

En el cuarto trimestre del año 2022, la tasa de desempleo se ubicó en 7,1%, menor en 0,7 y 6,7 puntos porcentuales respecto a igual periodo de los años 2021 (7,8%) y 2020 (13,8%), respectivamente; y mayor en 1 punto porcentual, respecto de similar trimestre del año 2019 (6,1%).

En el año analizado, del total de personas desempleadas el 58,1% (245.200 personas) son mujeres y el 41,9% (176.500 personas) son hombres.

Asimismo, el desempleo del año 2022, comparado con lo registrado en los años 2021 y 2020, disminuyó en 23,1% (-127.000 personas) y 25,6% (-144.800 personas); mientras que respecto al año 2019 se registró un crecimiento de 21,8% (75.600 personas).

La tasa de desempleo femenina se ubicó en 9,8%, siendo 3,8 puntos porcentuales más que el registrado en los hombres (6%).

Por otro lado, en el cuarto trimestre del año 2022, la tasa de desempleo femenina se situó en 8,7%, superior en 3,0 puntos porcentuales al registrado en los hombres (5,7%).

Tags: Lima Metropolitana Tasa de desempleo

Sigue leyendo

Anterior: Sunat: No se aplicarán sanciones a contribuyentes obligados a emitir guías de remisión electrónica
Siguiente: Empleo adecuado en Lima Metropolitana en el 2022 fue 9,5% menor respecto al 2019 antes de la pandemia

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.