Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Tenencia de motos alcanza su máximo histórico en el segundo trimestre del 2023

Tenencia de motos alcanza su máximo histórico en el segundo trimestre del 2023

El 13% de los hogares peruanos contaban con auto/camioneta en el segundo trimestre del 2023, cifra menor en 0,3 puntos porcentuales en comparación con igual periodo del 2022%, señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

La tenencia de motocicletas y mototaxis sube por su menor costo de adquisición y operación, indicó la AAP.
23/09/2023 02:45

La tenencia de motocicletas llegó al 13,5% de los hogares peruanos en el segundo trimestre del presente año, avanzando 0,8 puntos porcentuales en términos interanuales; mientras que en las trimotos aumentó 0,7 puntos, ubicándose en 7,5%; alcanzando, en ambos casos, sus máximos históricos.

De otro lado, la tenencia de bicicletas subió 0,6 puntos porcentuales a 18,3%, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) luego de revisar cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el INEI, el 13% de los hogares peruanos contaban con auto/camioneta en el segundo trimestre del 2023, cifra menor en 0,3 puntos porcentuales en comparación con igual periodo del 2022.

La AAP afirmó que el resultado en la tenencia de autos/camionetas se explicaría debido a que la mayor venta de vehículos livianos viene siendo impulsada por hogares que ya tienen un vehículo, por lo que la compra de otro o renovación no aumenta el porcentaje analizado.

Los hogares que están sufriendo en mayor medida los impactos de la desaceleración económica y la alta inflación, estarían limitando la tenencia de este tipo de vehículos, precisó.

Por otra parte, la tenencia de motocicletas y mototaxis se incrementa debido a que el volumen promedio de vehículos comercializados sigue superando al de años anteriores, siendo atractivos por su menor costo de adquisición y operación en comparación con otros vehículos motorizados, acomodándose a la situación económica de las familias.

Área de residencia

Por área de residencia, durante el segundo trimestre del 2023, la tenencia de bicicletas en las zonas urbanas se situó en 20,8%, aumentando en 1,3 puntos porcentuales a tasa anual, mientras que la tenencia de autos/camionetas alcanzó el 15,5% (-0,4 puntos porcentuales), la de motocicletas llegó a 11,4% (+0,3 puntos porcentuales) y la de mototaxis fue 8% (+0.9 puntos porcentuales).

De otro lado, en las áreas rurales, la tenencia de motocicletas avanzó a 20,5% en el periodo de análisis, incrementándose en 1,9 puntos porcentuales a tasa anual.

En tanto, la tenencia de bicicletas llegó a 10,3% (-0,9 puntos porcentuales), la de autos/camionetas se ubicó en 4,8% (+0,8 puntos porcentuales) y la de mototaxis llegó a 5,8% (+0,41 puntos porcentuales).

Tags: AAP Motos

Sigue leyendo

Anterior: Mercado de tratamiento facial facturaría S/970 millones este año con impulso de marcas coreanas
Siguiente: Marca Perú se promoverá en todos los eventos oficiales en el país y en el exterior

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.