Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • ZONAS RURALES TENDRÁN ACCESO A ENERGÍA RENOVABLE GRACIAS AL CONVENIO ENTRE COFIDE Y ELECTROPERÚ

ZONAS RURALES TENDRÁN ACCESO A ENERGÍA RENOVABLE GRACIAS AL CONVENIO ENTRE COFIDE Y ELECTROPERÚ

Alianza busca promover la “Generación Distribuida» y mejorar la calidad de vida en zonas rurales mediante el acceso confiable a la energía, especialmente en centros de salud.

Esta alianza es un compromiso con la sostenibilidad energética y
la mejora de los servicios de salud.
27/09/2023 11:00

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, y ELECTROPERÚ, establecieron una alianza estratégica, con el objetivo de impulsar la generación descentralizada de energía solar a través de iniciativas público-privadas bajo un modelo de “Generación Distribuida” en el Perú.

Mediante el programa «Sinergias que Suman» se busca garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico a través de la implementación de techos solares en 13 establecimientos de salud del país.

Utilizando, los sistemas fotovoltaicos de alta tecnología, se podrá preservar insumos médicos y vacunas, y asegurar la atención primaria en comunidades rurales. El suministro eléctrico buscará permanecer las 24 horas con un potencial de generación anual de 101,000 kWh de energía y una reducción de emisiones de CO2 a 41 toneladas.

Ambas instituciones trabajarán juntas en la planificación y desarrollo de proyectos de “Generación Distribuida”. Además, colaborarán en la búsqueda de fuentes de financiamiento elaborando propuestas conjuntas para acceder a fondos públicos y privados.

Esta alianza estratégica, tiene como objetivo principal expandir plantas solares para el autoconsumo en todo el país mediante la “Generación Distribuida”, lo que significará una mejor calidad de vida en las zonas rurales y mejora de los servicios de salud.

Tags: Cofide ELECTROPERU energia renovable

Sigue leyendo

Anterior: SNMPE: Minería ilegal ocasiona pérdidas de S/22.700 millones al año en Perú
Siguiente: Fundación Citi financiará proyectos por la seguridad alimentaria en Perú por más de US$ 500 mil

BANCO DE CRÉDITO

BANCO DE CRÉDITO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA-CUSCO

CAJA-CUSCO

CAJA-TRUJILLO

CAJA-TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.