
La robótica y la inteligencia artificial generarán 170 millones de empleos en los próximos cinco años y es necesario adecuarse con urgencia a este cambio. En el CADE Educación, que lleva como lema “¡Aceleramos o Naufragamos!”, Glexco Robotics presentó el aula del futuro, que incluye el primer sistema educativo integral del país con una gran variedad de robots con IA desde el nivel inicial hasta robots humanoides para el superior.
“El cambio es ahora. Más de ocho mil escuelas de 20 países del primer mundo poseen un sistema educativo integral en robótica e IA para desarrollar en niños y jóvenes las competencias tecnológicas que se requieren para corresponder a la oferta laboral del futuro. Hoy, esta tecnología ya está disponible en el Perú”, dijo Jorge Tuesta, CEO de Glexco Robotics and Automation.
Cómo es el aula del futuro
No se trata solo de una plataforma digital o de robots para realizar ejercicios. El aula del futuro dispone de todo un sistema educativo integral con estándares internacionales, que fue diseñado por expertos, para desarrollar capacidades específicas según la edad: comprender nociones de la IA en primaria; explorar la tecnología con la práctica en secundaria; y crear soluciones que cambien el mundo en el nivel superior.
“Esta propuesta dispone de un ecosistema curricular de enseñanza que integra herramientas y soluciones innovadoras. Se trata de toda una plataforma interconectada y hardware con IA que permite el acceso a certificación internacional, capacitaciones a docentes, sistemas de evaluaciones y tareas, y acceso a eventos y hasta torneos internacionales”, explica Jorge Tuesta.
La robótica y la IA serán clave para desarrollar las capacidades tecnológicas que necesitarán los profesionales del futuro. Los nuevos sistemas curriculares propuestos incluyen guías interactivas en 3D para el ensamblaje de robots, y kits con quince distintos tipos de robots.
“Este sistema educativo integral está diseñado para contribuir a cerrar la brecha digital de los estudiantes peruanos y motivarlos a descubrir, explorar y dominar la robótica e inteligencia artificial. Es un sistema inclusivo e inspirador, hecho para todas las regiones del país, que preparará al futuro talento digital del Perú para los nuevos desafíos laborales y la transformación tecnológica que ya está aquí”, aseguró el ejecutivo de Glexco.
Conoce los robots educativos y sus funciones
Durante el CADE Educación, Glexco Robotics presentó distintos tipos de robots con funcionalidades para el aprendizaje, que marcan un antes y un después en la enseñanza. Aquí te detallamos los más destacados:
- UKIT: dirigido a niños de educación inicial y primaria, presenta un kit de siete robots con sensores, software y funciones de inteligencia artificial, que a la vez permiten armar 79 diferentes modelos de robots. Facilitan que los más pequeños aprendan los fundamentos de la robótica y la IA, además de programar y desarrollar habilidades tecnológicas desde la primaria hasta la secundaria.
- UGOT: diseñado para jóvenes de secundaria, permite que se exploren con un alto nivel de profundidad conceptos de la robótica e inteligencia artificial. Incluye 7 modelos distintos de robots que ayudan a los estudiantes a programar en lenguaje Python.
- YANSHEE: es un minirobot humanoide que permite a estudiantes de secundaria y nivel superior a conocer los algoritmos y estructuras de programación. También explorar aplicaciones de la IA, como el aprendizaje automático y las redes neuronales, comprendiendo su impacto en el mundo real.
- CRUZR: diseñado para la educación superior, se trata de un dispositivo de interacción. Los alumnos pueden programar al robot para hablar, reconocer comandos de voz, identificar rostros, configurar movimientos y desarrollar mapas de navegación, entre otras funciones.
- GO2: es un robot cuadrúpedo que emula la figura de un perro. Está destinado al aprendizaje técnico y a la investigación aplicada. Sus configuraciones ofrecen potentes módulos de percepción, procesamiento y conectividad que permiten desarrollar algoritmos, simular entornos y validar soluciones autónomas en laboratorios académicos o industriales.
- XPERTUS: es el primer robot humanoide con inteligencia artificial de avanzado desarrollado 100% en Perú. Está capacitado para interactuar y entablar una conversación en 74 distintos idiomas y responder como un experto en cualquier tema. Puede desempeñarse como asistente de cátedra en una clase y como una herramienta útil en la investigación.
Alianza estratégica internacional
Consolidarse como la principal empresa de robótica educativa en el país y uno de los más importantes operadores de la región es el objetivo de Glexco Robotics and Automation, que suscribió una alianza estratégica exclusiva con UBTECH Robotics Corp, líder mundial en robótica.
“Esta alianza permitirá que las instituciones educativas peruanas y de la región accedan a tecnología que se utiliza en el primer mundo, en la formación de competencias en robótica e inteligencia artificial”, explicó el CEO de Glexco, empresa que ha realizado inversiones y desarrollos por más de 2 millones de dólares para fortalecer su portafolio en robótica educativa.
Como parte de esta alianza, el equipo de ingenieros de Glexco recibió una serie de capacitaciones en Asia, en las instalaciones de UBTECH, formando un panel de expertos que pueden realizar desarrollos personalizados de acuerdo a las necesidades de cada institución educativa.
UBTECH Robotics es líder en inteligencia artificial y robótica. Desde hace más de 10 años, impulsa la transformación tecnológica en sectores como la educación, la salud, la logística inteligente, el ámbito industrial y comercial. Su sistema educativo, presente en más de 8,000 escuelas en 20 países, contribuye a cerrar brechas tecnológicas y a desarrollar competencias clave para los empleos del futuro, promoviendo así un aprendizaje de vanguardia y el desarrollo tecnológico del país.
Sobre Glexco Robotics and Automation
Glexco Robotics & Automation es la empresa peruana pionera en el desarrollo de robótica humanoide y la que posee el más amplio portafolio de productos en robótica con inteligencia artificial para atender las distintas necesidades de distintos sectores. Tiene un equipo experto dedicado al desarrollo de soluciones en robótica humanoide, industrial, de servicios y un completo sistema educativo en robótica e inteligencia artificial que permite distintos usos para la mayor productividad de las empresas y una mejor calidad de vida para las personas.