Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Cusco presentó el libro “Cusco: Entre la tradición y el desarrollo 1950-2000”

Caja Cusco presentó el libro “Cusco: Entre la tradición y el desarrollo 1950-2000”

El libro continúa la narrativa del libro anterior “Cusco: Tradición y Modernidad”, también publicado por el Fondo Editorial de Caja Cusco, que abarca el desarrollo industrial y productivo de la región desde 1850 hasta 1950.

La presentación estuvo encabezada por el alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo, y por Raúl Velazco Huayhua, junto a los autores del libro Elizabeth Kuon y Roberto Samanez.
15/10/2024 01:46

(*) Artículo publicado en la edición 226 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M226.pdf.

Caja Cusco lanzó la décima publicación de su Fondo Editorial, un trabajo que explora en profundidad el impacto del devastador terremoto de Cusco en 1950 y que lleva por título “Cusco: Entre la tradición y el desarrollo 1950-2000”.

Este evento histórico demandó un inmenso esfuerzo para la recuperación de la ciudad y su patrimonio, y marcó el inicio de una profunda transformación urbana y social.

El evento de presentación reunió a los miembros de la Junta General de Accionistas de Caja Cusco, encabezada por su presidente, el alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo; así como al Directorio de Caja Cusco presidido por Raúl Velazco Huayhua. También asistieron funcionarios de Caja Cusco y principales autoridades locales.

Pantoja resaltó el nuevo aporte de Caja Cusco a la historia de la ciudad afirmando que el libro destaca su resiliencia tras el trágico terremoto de 1950. “La obra nos muestra cómo la ciudad se levantó y prosperó gracias a la fortaleza y el espíritu emprendedor de su gente”, manifestó.

Por su parte, Velazco subrayó el compromiso de Caja Cusco con la preservación de la historia cusqueña. “Nos enorgullece presentar esta obra, que aborda aspectos cruciales como la regionalización, la necesidad de industrialización, el impacto de los emprendedores y el valor del patrimonio cultural. Esta publicación resalta el potencial de Cusco como destino turístico y su desarrollo continuo”, indicó.

El libro

El libro, editado por los renombrados autores Elizabeth Kuon Arce y Roberto Samanez Argumedo, ofrece un análisis detallado del desarrollo industrial y productivo de Cusco desde 1950 hasta el año 2000. Se centra en cómo el terremoto de 1950 impulsó la recuperación y transformación de la ciudad, que experimentó una urbanización acelerada debido a la migración y los incentivos del Gobierno central.

Esta décima edición continúa la narrativa del libro anterior “Cusco: Tradición y Modernidad”, también publicado por el Fondo Editorial de Caja Cusco, que abarca el desarrollo industrial y productivo de la región desde 1850 hasta 1950. Juntas, estas obras ofrecen una visión completa del auge histórico y los cimientos del Cusco contemporáneo.

Con esta publicación, Caja Cusco reafirmó su compromiso con la promoción de la historia y el patrimonio de Cusco, consolidándose como una entidad responsable y comprometida con su entorno.

Tags: Caja cusco Cusco: Entre la tradición y el desarrollo 1950-2000

Sigue leyendo

Anterior: Inclusión financiera 2024: La meta de los 500 mil peruanos
Siguiente: Cecilia Arias León: “Nuestro objetivo es brindar beneficios que no solo faciliten compras, sino que también fomenten el aprendizaje”

BANCO DE CRÉDITO

BANCO DE CRÉDITO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA-CUSCO

CAJA-CUSCO

CAJA-TRUJILLO

CAJA-TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.