
Caja Ica reafirmó su liderazgo regional en microfinanzas sostenibles al participar como expositor en el evento internacional “Entendiendo la MAPE de oro: Características productivas y desafíos para el financiamiento responsable”, organizado por el Proyecto planetGOLD Bolivia. Este importante encuentro se realizó los días 10 y 12 de junio en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, reuniendo a instituciones financieras, entidades públicas, ONGs y organismos multilaterales para identificar oportunidades de mejora en el acceso al financiamiento de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en Bolivia.
Durante su intervención, Jefrin Rojas, representante de Caja Ica, presentó la experiencia de Caja Ica como un caso exitoso y replicable en la región. La exposición abordó el perfil institucional de Caja Ica como entidad líder en microfinanzas, el diagnóstico de la MAPE en Perú, la estructuración técnica del crédito adaptada a los flujos productivos del sector y el producto financiero exclusivo para la MAPE, detallando sus condiciones, requisitos, soporte técnico, zonas atendidas, número de operaciones y próximos pasos para su expansión, con un enfoque en nuevas tecnologías y género.
Entre los principales resultados institucionales se encuentra el posicionamiento de Caja Ica como referente regional en financiamiento responsable a la MAPE, la apertura de vínculos de cooperación técnica con entidades financieras bolivianas, el interés en el modelo CREDIMAPE y su estructura operativa, así como el potencial para futuras alianzas estratégicas en programas de reconversión tecnológica.
Con su participación, Caja Ica ratifica su liderazgo en el diseño e implementación de productos financieros sostenibles e inclusivos, reforzando su compromiso con la construcción de soluciones innovadoras que respondan a los desafíos sociales y ambientales en sus territorios de intervención.