Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Emprendedores
  • Cajas Municipales: “Generamos recursos y no dependemos de partidas presupuestales del Estado”

Cajas Municipales: “Generamos recursos y no dependemos de partidas presupuestales del Estado”

El presidente de la FEPCMAC, Jorge Solis, cuestionó que el Poder Ejecutivo haya observado la autógrafa de ley que excluye a las Cajas Municipales de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público.

Jorge Solis dijo que los funcionarios y gerentes de las Cajas Municipales no pueden estar en Servir porque la dinámica de las Cajas es distinta a la de una empresa pública.
16/11/2022 00:21

El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solis, afirmó que “por nada se justifica que las CMAC sean incorporadas en los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público porque las Cajas no dependen de los recursos públicos ni de la Tesorería del Estado”.

“Tampoco dependemos de los recursos humanos del Estado. Nuestros funcionarios y trabajadores, colaboradores que son especialistas, expertos de negocios, no pueden estar sometidos al sistema de Recursos Humanos del Estado”, dijo.

De esta manera, Solis cuestionó al Poder Ejecutivo por haber observado la autógrafa de Ley de fortalecimiento de las CMAC aprobada por el Congreso de la República, cuyo tema más polémico es la autorización para que las Cajas Municipales puedan emitir tarjetas de crédito.

Cabe señalar que la autógrafa de ley también excluye a las CMAC de una serie de obligaciones de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público como los de Recursos Humanos, todo lo cual ha sido observado por el Poder Ejecutivo.

Servir

Solis dijo que los funcionarios y gerentes de las Cajas Municipales no pueden estar en la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) porque la dinámica de las Cajas es distinta.

“Somos empresas que competimos, no somos una empresa de servicio público como Sedapal que no compite con nadie, empresas que tienen un sistema privativo, monopólico”, manifestó.

Insistió en que las Cajas Municipales son empresas que generan recursos y que no dependen de partidas presupuestales del Estado, y también reparten utilidades a los municipios con las que se hacen obras públicas todos los años.

Destacó que en los últimos diez años los municipios han invertido más de S/1.000 millones en obras públicas con las utilidades de las Cajas.

Agregó que las CMAC tampoco son el Banco Agropecuario (Agrobanco) “que es un banco fracasado que está sometido a muchos rescates financieros y que no tiene impacto nacional”.

“Siempre hemos reclamado que Agrobanco sea una banca de segundo piso y que tenga como brazo financiero al sistema microfinanciero. Para atender la economía familiar agraria ya están las Cajas Municipales”, subrayó.

Mismas condiciones

Solis dijo que, si bien el patrimonio de las Cajas pertenece a los municipios, son empresas del sistema financiero nacional y necesitan tener las mismas condiciones para competir. “Que nos devuelvan las facultades que han tenido las Cajas que nos han permitido crecer”.

“Por eso pedimos que el Congreso apruebe por insistencia la autógrafa de ley porque las objeciones expuestas en la observación respecto al sistema financiero del Estado no tienen ni pies ni cabeza”, insistió.

Tags: Cajas municipales Fepcmac Jorge Solis Poder Ejecutivo

Continue Reading

Previous: Fepcmac solicita al congreso aprobar por insistencia ley que les permite emitir tarjetas de crédito
Next: BCR: Empleo formal creció 5% a nivel nacional en septiembre

Últimas Noticias

  • Ositrán: Ferrovías y metros proyectan inversión superior a US$305 millones para el 2023
  • Sunat atendió devoluciones por más de S/57 millones de contribuyentes que ya presentaron su Renta 2022
  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.