Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Compras al crédito: ¿Cómo evitar las deudas en estas fiestas?

Compras al crédito: ¿Cómo evitar las deudas en estas fiestas?

El Indecopi recomienda pagar sus cuotas a tiempo y de forma completa. Si siempre paga solo el «pago mínimo» de la cuenta, podría terminar pagando hasta 159% del precio del producto, advierte.

Hay que fijarse bien en las tasas de interés, sobre todo en la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA), evitar las cuotas y el pago mínimo.
23/12/2022 13:35

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recomienda a los consumidores tomar el control de sus finanzas, evitar el sobreendeudamiento con las compras de último momento e informarse en estas fiestas de fin de año.

Según la Asociación de Bancos (Asbanc) e Ipsos, al 2022, solo el 26% de la población señala conocer cómo funcionan los productos que ofrecen los bancos; mientras que, una gran mayoría (72%) conocería poco o nada.

Al respecto, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, a través de su guía ‘Consume responsable: ¿Cómo evitar endeudarte en estas fiestas?’ (https://bit.ly/3v8xSjk), brinda las siguientes recomendaciones:

  1. Fíjese bien en la tasa de interés y solicite la TCEA. Antes de usar su línea de crédito debe tener claro estos dos conceptos:
  • La Tasa Efectiva Anual (TEA): Refleja solo uno de los costos de tu crédito, es decir, el interés anual que te cobrarán por comprar en cuotas.
  • La Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA): Incluye todos los costos que vas a asumir por emplear el crédito. Esta es la tasa más importante que debes considerar, pues incluye intereses, comisiones, seguro de desgravamen y otros gastos y no gastos.

Cabe señalar que, el porcentaje promedio de TCEA máxima de compras en cuotas de créditos de consumo es 125,09%, según la información provista a partir de la evaluación de tarifarios. Las entidades financieras que ofrecen la TCEA más alta son: ‘Financiera Oh!’ (186,64%), Banco Falabella (176%), Cencosud (165,09%), CrediScotia (136,27%), Banco Ripley (133,04%) y BanBif (125,56%).

También se debe verificar esta información cuando se le ofrezcan promociones comerciales, para evitar inconvenientes posteriores.

  • Evite las cuotas: El Indecopi recuerda que, mientras más cuotas elija, más intereses pagará. Por ejemplo, si quiere comprar un TV de S/1.500 en 12 cuotas, con una TCEA de 186,64%, terminaría pagando por el producto S/2.535,54. Es decir, pagaría más del 69% del precio del producto solo en intereses (S/1.035,54).

Ante esta situación, el Indecopi recomienda:

  • Compre con tarjetas que tengan el beneficio de interés cero.
  • Pague sus deudas antes de la fecha límite de pago. Evitará mora o pago de intereses y ello aportará a su historial crediticio.
  • Procure usar el dinero extra de fin de año (gratificaciones o aguinaldos) para liquidar sus deudas o pagar parte de ellas.
  • Evite el pago mínimo: Procure pagar sus cuotas a tiempo y de forma completa. Si siempre paga solo el «pago mínimo» de la cuenta, podría terminar pagando hasta 159% del precio del producto y tardar 36 meses en terminar de pagar la deuda.

Canales de atención al consumidor

Si tiene algún inconveniente con un proveedor puede presentar un reclamo o reportar un incidente ante el Indecopi, a través de los siguientes canales de atención:

  • Reclama Virtual: https://bit.ly/3cYZYlj
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
  • Teléfonos: 224-7777 (Lima), y 0800-4-4040 (línea gratuita para regiones).

    Asimismo, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario de ‘Vigilancia Ciudadana’: https://bit.ly/3BANSye.

    Campaña #NavidadSegura:
    El Indecopi lanzó la campaña #NavidadSegura con el propósito de poner a disposición de la ciudadanía recomendaciones e informativo útil para que puedan ejercer sus derechos como consumidores; y promover el cumplimiento de las obligaciones de los proveedores de productos y servicios.
Tags: Asbanc Compras navideñas Deudas Indecopi

Sigue leyendo

Anterior: Cuidado con la ciberdelincuencia: ¿Cómo realizar compras navideñas con seguridad y evitar ser víctima del phishing?
Siguiente: Gobierno pagará S/200 adicionales a trabajadores públicos para completar los S/500 de aguinaldo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.