Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Cuatro beneficios de las habilidades blandas que impulsan la empleabilidad

Cuatro beneficios de las habilidades blandas que impulsan la empleabilidad

Según el World Economic Forum (WEF) existen 15 de las habilidades más demandadas por las empresas para el 2025, muchas de ellas son, habilidades blandas.

Mariella Soto, Consultora Asociada de LHH DBM Perú
21/06/2023 12:59

Mariella Soto, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, señala que las habilidades blandas son características y cualidades personales necesarias para construir relaciones sólidas, comunicarse de manera efectiva y tener éxito en un entorno profesional.  “A medida que más empresas adoptan el trabajo remoto, estas habilidades se vuelven más importantes. También son conocidas como habilidades interpersonales, incluyen cualidades como la comunicación, la resolución de problemas, la colaboración y el liderazgo”, comentó.

Para la consultora, éstas son fundamentales para el crecimiento profesional por diversas razones:

  1. Mejora de relaciones interpersonales: La comunicación efectiva, la empatía y la colaboración son esenciales para establecer relaciones sólidas. Esto permite construir una red de contactos sólida, obtener apoyo de otros profesionales y trabajar de manera efectiva en equipo. Además, contribuyen a la adaptabilidad al cambio. En un entorno cambiante, la capacidad de adaptarse rápidamente y ser flexible es crucial. La resiliencia y la mentalidad de crecimiento nos permiten enfrentar y adaptarnos a nuevos desafíos, aprovechar oportunidades y mantenernos relevantes en nuestra carrera profesional.
  • Desarrolla el liderazgo efectivo: Ser capaz de inspirar, motivar y guiar requiere habilidades como: comunicación persuasiva, empatía y capacidad de influir positivamente en los demás. Estas habilidades son valiosas tanto para aquellos que desean asumir roles de liderazgo formal como para aquellos que buscan influir en su entorno de trabajo
  • Mejora la productividad y eficiencia: La gestión del tiempo, resolución de problemas y la toma de decisiones efectiva nos ayudan a ser más eficientes. Esto nos permite establecer prioridades, organizar tareas y optimizar recursos, logrando mejores resultados en menos tiempo.
  • El desarrollo de habilidades blandas contribuye a una carrera satisfactoria: Aunque las habilidades técnicas y el conocimiento específico son importantes, estas habilidades nos diferencian y nos destacan en el mercado laboral competitivo. Las empresas valoran cada vez más estas habilidades, ya que reconocen que son cruciales para el éxito individual y organizacional. Tener un conjunto sólido de habilidades blandas pueden abrirnos oportunidades de crecimiento profesional, promociones y mayores responsabilidades.

“En resumen, las habilidades blandas son esenciales para el crecimiento profesional, porque nos ayudan a establecer relaciones efectivas, adaptarnos al cambio, liderar con éxito, ser más productivos y alcanzar el éxito en nuestra carrera.  Cultivar estas habilidades nos permite mejorar nuestra empleabilidad y destacar en el entorno laboral actual”, expresó.

Precisó que, si bien en la actual situación laboral influye la situación económica, las necesidades cambiantes de la industria y las políticas empresariales, en general, las habilidades blandas bien desarrolladas, pueden proporcionar una ventaja significativa en el ámbito laboral y mejorar las perspectivas de empleabilidad y estabilidad profesional.

Tags: Empleabilidad LHH DBM Perú Mariella Soto WEF World Economic Forum

Sigue leyendo

Anterior: Detecte las seis señales de alerta de la zona de confort empresarial
Siguiente: El Perú tiene 5 de los 100 mejores restaurantes del mundo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.