Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Próximas campañas en riesgo por incertidumbre política y protestas

Próximas campañas en riesgo por incertidumbre política y protestas

Este apalancamiento de S/1.000 millones significará S/10.000 millones en préstamos de las Cajas Municipales a las Mypes, manifestó el presidente de la FEPCMAC, Jorge Solis.
08/02/2023 22:15

El presidente de la FEPCMAC, Jorge Solis, afirmó que el problema de convulsión social que se inició el año pasado afectó gravemente la campaña navideña de las Mypes y, por ende, de las microfinancieras.

“El comportamiento de la economía del país y particularmente de las Mypes, que son nuestros clientes, es un comportamiento de campañas, de temporada. Entonces las épocas en que más actividades hay para ese sector son las fiestas”, mencionó. Recordó que en el 2020 se perdieron todas las campañas por la pandemia de la COVID-19: la escolar, la del Día de la Madre, del Día del Padre, de Fiestas Patrias y las de fin de año.

“En el 2021 se abrió la economía y, apenas nos estábamos recuperando, ya había un grave problema interno. La expectativa era recuperar en la campaña de fin de año, pero esas expectativas no se cumplieron por problemas internos del país”, indicó.

Además, subrayó que el 2022 también fue un año sumamente complicado y pese a que había la expectativa de que en diciembre fuera buena la campaña más grande del año, la de Navidad y Año Nuevo porque mueve la economía del sector, todo se frustró.

“Muchas Mypes y emprendedores, con la expectativa de esta campaña, se endeudaron con el sistema financiero, con las Cajas, acumularon inventarios, produjeron más, sin embargo, se vio truncada cuando vino este problema de las manifestaciones”, dijo Solis.

Explicó que la situación de las Mypes se afectó gravemente y hay muchas empresas y emprendedores que se han quedado con su mercadería porque no han vendido y tienen obligaciones que pagar.

“Muchos otros no contaron con el capital para poder hacer inversiones y creo que fueron los que tuvieron más suerte porque si lo hubieran tenido no habrían podido vender”, consideró.

Campaña escolar

Finalmente, reconoció que las expectativas para la campaña escolar y del Día de la Madre son bastante sombrías. “No nos olvidemos que estamos en campaña escolar porque las clases se inician en marzo. La campaña escolar se empieza a preparar desde enero. Los que confeccionan uniformes, los que producen cuadernos, libros, mochilas”.

Mencionó que recientemente se reunieron con los fabricantes de mochilas, quienes están bastante preocupados porque el Estado les tiene que comprar estos productos. “El Estado tiene capacidad de comprar y en este momento se necesita que haya expansión de gasto”, mencionó Solis.

Tags: Fepcmac Incertidumbre Jorge Solis

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel: Más de 453 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en enero
Siguiente: Calamasur urge el cumplimiento efectivo del monitoreo, control y vigilancia en OROP-PS

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.