Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS CRECIÓ 2,38% EN OCTUBRE

SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS CRECIÓ 2,38% EN OCTUBRE

En octubre, antes de los violentos disturbios tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, la actividad de las agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en 148,77%, informó el INEI.

Durante octubre, la actividad de publicidad e investigación de mercados se expandió 5,89%.
21/12/2022 16:51

En octubre del presente año, el sector Servicios Prestados a Empresas aumentó en 2,38% en comparación con igual mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado estuvo determinado por el avance favorable de las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, actividades profesionales, científicas y técnicas, y publicidad e investigación de mercados. Sin embargo, se vieron afectadas las actividades de servicios administrativos y de apoyo a empresas.

Agencias de viajes

Durante el mes de estudio, agencias de viajes y operadores turísticos aumentaron en 148,77% ante el dinamismo registrado por las agencias de viajes asociado a la mayor demanda de pasajes aéreos, paquetes turísticos, traslados, alojamiento, seguros, alquiler de buses para transporte de turistas, viajes personalizados, feriados largos, temporada alta de turismo interno y receptivo, servicios de intermediación turística. Igualmente, aumentó la actividad de operadores turísticos que se vieron favorecidos por mayor afluencia de grupos de turistas extranjeros, venta de tickets para excursiones, visitas guiadas y paseos.

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Actividades profesionales, científicas y técnicas reportaron un alza de 0,86% influenciado por las actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico, debido al desarrollo y ejecución de proyectos geofísicos, servicios eléctricos de media y baja tensión, valorización de avance de obras, ampliación y mantenimiento de redes de distribución eléctrica.

Igual tendencia mostró la actividad de investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería, debido al mayor requerimiento de estudios, asesorías y proyectos de ciencias naturales; así como proyectos de conservación de bosque y áreas naturales protegidas. No obstante, disminuyeron ensayos y análisis técnicos ante la menor cantidad de muestras recibidas y procesadas de productos químicos, minerales, ambientales y certificaciones de productos agrícolas; como las actividades jurídicas por el menor avance de los procesos judiciales y menor afluencia de público para trámites notariales; y las actividades de contabilidad por menor solicitud de asesorías contable, tributaria y financiera.

Publicidad e investigación de mercados

Durante octubre de este año, publicidad e investigación de mercados se expandió 5,89% por efecto del buen desempeño del grupo de publicidad asociado al ingreso de nuevos socios, mayor inversión en proyectos y realización de campañas publicitarias para el posicionamiento de marcas, mediante la gestión de embajadores de marcas, publicidad en redes sociales, sitios web, televisión, radio, paneles en exteriores y pantallas led.

Además, se incrementó la actividad de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública por demanda de estudios de mercados locales, regionales y externos, perfil del consumidor, medición de audiencia y consumo digitales, gestión de categorías y estudios de opinión pública.

Servicios administrativos y de apoyo

En octubre del presente año, actividades de servicios administrativos y de apoyo registraron un menor dinamismo al presentar una contracción de 3,21% como resultado de la baja en las actividades de agencias de trabajo temporal y colocación del empleo, por menor solicitud de personal eventual, de reemplazo y selección de personal.

Asimismo, mostraron desempeño negativo las actividades de seguridad privada por menores puestos de vigilancia, asesoramiento de seguridad y no renovación de contratos con principales clientes; actividades de alquiler y arrendamiento operativo registraron caída por la menor ejecución de proyectos mineros, menor contratación de equipos de alquiler y de servicios de mantenimientos y saneamiento.

De igual modo, se contrajeron las actividades de agencias de cobranza y agencias de información crediticia por la reducción de cartera de clientes, menor asignación de cartera morosa y menor gestión integral de cobranza en el sector financiero; así como las actividades de envase y empaque por menores servicios de almacén y de servicios de envase y empaque de las zonas agrícolas.

Tags: Empresas INEI Servicios

Sigue leyendo

Anterior: BCP: 5 recomendaciones para potenciar su negocio este 2023
Siguiente: FACTURAS ELECTRÓNICAS DEBEN ENVIARSE A SUNAT HASTA EL DÍA SIGUIENTE DE SU EMISIÓN

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.