Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • CADE Ejecutivos: Claves para aprovechar la inteligencia artificial en el ámbito empresarial

CADE Ejecutivos: Claves para aprovechar la inteligencia artificial en el ámbito empresarial

29/11/2024 12:56

Julián Herman (Chile), socio y director de la consultora Boston Consulting Group (BCG), estuvo a cargo de la charla en la sesión titulada “Desmitificando la Inteligencia Artificial: ¿Puede realmente transformar la productividad en América Latina?”.

Herman destacó que, aunque es conocido que las empresas que adoptan inteligencia artificial logran ser más rentables, en Latinoamérica, incluido Perú, las economías aún no están preparadas para su implementación y su grado de exposición a esta tecnología es significativamente menor en comparación con otros países.

En este contexto, el experto mencionó que existen tres grandes desafíos que deben superarse para aprovechar al máximo la inteligencia artificial en las empresas: el talento (pensamiento crítico, competencias digitales, entre otros); los datos (acceso a la información); y la infraestructura.

Para superar estas barreras, sugirió centrar esfuerzos en la educación y el desarrollo de talento, fomentar la inversión en infraestructura, generar marcos regulatorios adecuados y promover la colaboración entre sectores.

Además, resaltó las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece a países como Perú. En la minería, puede mejorar la extracción de recursos de manera más eficiente y sostenible. En el sector salud, tiene el potencial de extender la atención médica de calidad a áreas remotas del país, asegurando un servicio rápido y preciso. En educación, la inteligencia artificial podría contribuir a reducir las desigualdades y promover la equidad.

Tags: Boston Consulting Group CADE Ejecutivos Empresas Inteligencia Artificial Julián Herman

Sigue leyendo

Anterior: Términos de intercambio crecen 13,5% en el tercer trimestre de 2024
Siguiente: CADE Ejecutivos 2024: Claves para fortalecer la inversión privada y optimizar la gestión pública en beneficio de los ciudadanos peruanos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.